• Cotizaciones
    lunes 23 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El impacto de las redes en la política

    La prensa, la radio, la televisión, los partidos políticos, los sindicatos, el gobierno y hasta la Iglesia, en los últimos años todos han perdido poder ante las redes sociales en la construcción de los asuntos públicos. De aquí en adelante, ¿qué desafío tienen esas instituciones para recuperar su influencia? “El reto transita por cómo ser relevante en ese nuevo mundo virtual, en el cual los ciudadanos encuentran multiplicidad de ofertas de información, registran filiación a múltiples espacios de pertenencia y mantienen un vínculo cada vez más débil con instituciones sociales tradicionales”, sostiene Agustín Bonino, socio director de Opción Consultores, en un artículo de opinión, al que accedió Búsqueda, sobre el impacto de la “revolución digital” en la dinámica de la política.

    Bonino afirma que hoy en Uruguay (donde un 80% de la población tiene acceso a Internet) la presencia de los partidos en redes sociales representa “una herramienta central” en la comunicación, participación y fidelización de sus adherentes. Por eso actualmente los partidos políticos estudian cómo mejorar los canales de participación tradicionales y buscan “sistemas de microsegmentación para comunicarse a partir de publicidad programática-personalizada, utilizando el estudio de las huellas digitales de los ciudadanos en la web”, lo que se conoce como Big Data.