En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El fiscal de Crimen Organizado, Luis Pacheco, presentó el viernes 21 un recurso de casación ante la Suprema Corte de Justicia contra el fallo del Tribunal de Apelaciones de 4to turno que absolvió a varios exdirectores de Ancap, tal como adelantó Búsqueda el pasado jueves 20.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El martes 11 el tribunal confirmó el procesamiento del ex vicepresidente Raúl Sendic por abuso de funciones y peculado durante su gestión en Ancap, al tiempo que ratificó la decisión de la jueza Beatriz Larrieu de exonerar a otros ocho exjerarcas del ente que habían sido investigados en la causa.
En su recurso, el fiscal insistió con el pedido de procesar por abuso de funciones al expresidente del ente, José Coya, y a los exdirectores Germán Riet, Juan Gómez y Juan Justo Amaro. A su vez, Pacheco recurrió la decisión de absolver a Sendic en uno de los hechos que él entiende irregulares.
Pacheco había pedido procesar a Riet, Gómez y Amaro por cometer el delito de abuso de funciones al autorizar, como miembros del Directorio, el contrato “irregular” de Ancap con la empresa Trafigura para refinar petróleo ecuatoriano. También pidió procesar a Sendic por firmar el acuerdo. Sin embargo, en este caso los cuatro fueron exonerados por la jueza Beatriz Larrieu.
Asimismo, Pacheco pidió procesar a Coya por firmar acuerdos con la financiera Exor para compensarla por haber sido desplazada de la operativa para cancelar una deuda con la venezolana Pdvsa. Pero, Larrieu entendió que este firmó los acuerdos para evitar un litigio, y que lo hizo asesorado por las gerencias respectivas.