“¡Hasta las figuritas del Mundial nos roban!”. (Senador colorado Pedro Bordaberry sobre la inseguridad en Uruguay, Montevideo Portal, miércoles 4)
, regenerado3“¡Hasta las figuritas del Mundial nos roban!”. (Senador colorado Pedro Bordaberry sobre la inseguridad en Uruguay, Montevideo Portal, miércoles 4)
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“Llegamos a la conclusión de que las cámaras de videovigilancia o no están funcionando o no están siendo monitoreadas. Ni siquiera tenemos certeza de que estén operativas”. (Integrante de la Coordinadora Nacional de Vecinos en Alerta, El Observador, miércoles 4)
“Las personas tienen un uso intensivo y abusivo de los servicios públicos sin pagarlos”. (Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, sobre la situación en Los Palomares, Radio Uruguay , miércoles 4)
“No nos gusta y no nos hace felices aumentar un 9% la nafta” . (Ministra de Industria, Carolina Cosse, sobre el aumento en la tarifa de los combustibles, Teledoce, miércoles 4)
“Un nuevo golpe a los bolsillos de los uruguayos”. (Tuit del senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, sobre el incremento en los combustibles, martes 3)
“Lo tendrá que leer el Pit-Cnt, si lo entiende”.(Juan Mailhos, asesor de la Cámara de Comercio, criticando los informes económicos que el gobierno preparará para la ronda de Consejos de Salarios. El Observador, miércoles 4)
“Lo que pido es que me dejen trabajar. Deseo que no me lleven a tener que irme. Yo me he inmolado por el partido. Es la paradoja del amor no correspondido”. (Diputado del Partido Colorado Fernando Amado, El País, lunes 2)
“Si volvemos a tener una campaña de ochentosos, el país está en problemas”. (Historiador Gerardo Caetano, La Diaria, sábado 30)
“A Mujica le hizo daño su proximidad con Casal y Tenfield”. (Diputado del MPP Alejandro Sánchez, Océano FM, martes 3)
“En forma excepcional y basado en un criterio de uniformidad en el funcionamiento de todas las dependencias de la comuna, se dispondrá que la Intendencia permanecerá cerrada”. (Comunicado de la Intendencia de Florida para anunciar que mañana viernes cerrará por el partido Uruguay-Francia, lunes 2)
“Debido al match entre Uruguay y Francia, la Intendencia ha dispuesto un horario especial”. (Comunicado de la Intendencia de Soriano para anunciar que funcionará mañana viernes de 14:00 a 18:30)
“En Uruguay amamos etiquetar, sobre todo en arte”. (Escritor y comunicador Pablo Silva Olazábal, Brecha, viernes 29)
“Jugá con la delantera, con la del medio, con la trasera, pero jugá con nosotros”. (Promoción de una whiskería de Canelones, denunciada ante la Institución Nacional de Derechos Humanos por ofrecer “chicas gratis”, Telenoche, martes 3)
“Estamos fallando en la comunicación”. (Presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, luego de confusiones sobre las causas de un apagón que afectó a 45.000 personas, Teledoce, lunes 2)
“Se solicitó la prisión preventiva en contra de Rafael Correa”. (Tuit de la Fiscalía de Ecuador en referencia al caso que involucra al expresidente Correa con el intento de secuestro del político opositor Fernando Balda, martes 3)
“Segundo semestre a pechuguita de pollo y puré”. (Carlos Melconian, expresidente del Banco de la Nación Argentina, La Nación, viernes 29)
“Me cuida la gente y me cuida el pueblo”. (Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, tras confirmar que renunciará a la seguridad oficial, La Vanguardia, martes 3)
“La publicidad muestra la mejor versión de una verdad. Mentir no es negocio. Mentir éticamente es reprobable, no trabajo en esta profesión para mentir”. (Director de la agencia de publicidad Notable, Pipe Stein, Montevideo Portal, jueves 28)
“Tengo una gran capacidad camaleónica. Me gusta eso de ir y venir hacia trabajos diferentes. Ir hacia extremos”. (Actor español Álvaro Morte, que logró notoriedad con el papel de El Profesor en la serie de Netflix La casa de papel,El Observador, martes 3)
“¡Les hemos encontrado!”. (Mensaje en Facebook de la Marina de Tailandia, luego de hallar a doce niños desaparecidos hace nueve días junto con su entrenador en una cueva inundada, El País, lunes 2)
“Lo primero que le quiero recomendar a la clase media y media-alta es que dé propinas y changas, aunque le cueste”. (Diputada oficialista argentina Elisa Carrió en el programa Desde el llano, de Todo Noticias, martes 2)
“Hace un año y medio me tocó atender a la señora Carrió. Recuerdo que no se comportó muy bien con el tema de la propina. Hizo un buen gasto y me dejó cinco pesos y algunas monedas”. (Franco, mozo del bar platense Dark, FM Cielo de Argentina, miércoles 4)
“Evalúan como ‘muy positiva’ la experiencia del VAR y estiman que al sistema solo le falta aceptar sobornos para suplantar definitivamente a los jueces”. (De la sección de humor de La Diaria, viernes 29)
“Si Maradona es Dios, el Altísimo debe de tener la forma de un extoxicómano narcisista que agrede a las mujeres, insulta a sus rivales y dispara a periodistas, para luego sufrir desmayos. Su encarnación del partido con Nigeria, mientras sus acólitos lo sostenían como al anda de una procesión, recordaba al anciano barbudo del Viejo Testamento, una divinidad arbitraria y cargada de mala leche. Sin duda, nadie puede negarle poderes sobrenaturales: su altar, el palco VIP, era el único punto del estadio ruso iluminado por el sol”. (De un artículo sobre el exfutbolista argentino Diego Maradona, El País de Madrid, domingo 1º)
“Fuentes con acceso al pensamiento de Sampaoli señalaron, a su vez, que el técnico de la selección no siente que haya argumentos para que deje el cargo...”. (Pasaje de una nota de La Nación sobre una posible renuncia de Jorge Sampaoli como entrenador de la selección de Argentina, domingo 1º)
“España sigue en el campo dando pases horas después de perder el Mundial. La posesión de la Roja ya es del 486%”. (Título del portal satírico El Mundo Today, domingo 1º, tras la eliminación de la selección de España del Mundial de Rusia)
“Tengo algo de uruguayo, como su estilo de juego en el que dan todo por el equipo, no se dan nunca por vencidos y ayudan a sus compañeros. Es una nacionalidad que adoro y un país que adoro. Va a ser especial y muy fuerte emocionalmente, pero tengo confianza en hacer un buen partido”. (Futbolista francés Antoine Griezmann luego de conocer al rival de Francia en cuartos de final, Agencia EFE, domingo 1º)