• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Habanero en el Norte

    Se lo ha llamado el Bukowski caribeño debido a sus aventuras sexuales y etílicas (en los buenos tiempos, una botella de ron diaria y varios polvos), a su humor melancólico, a su desencantada visión de la vida y no solo de la dictadura cubana. Pedro Juan Gutiérrez escribe sobre él mismo, allí es donde se siente más cómodo y donde está el material más vibrante. Los recuerdos saltan sin orden: los derruidos edificios de La Habana , su transformación de católico a comunista y de comunista a escritor en un país azotado por el hambre y la miseria (también fue heladero y allí se curtió a golpes, literalmente). Ahora, Gutiérrez nos habla de Madrid y de una buhardilla en La Latina o de Roma y sus azoteas y museos. Ha tenido la suerte de viajar a Europa gracias a sus libros. Asoman las mujeres de su convulsionada vida, la inspiración artística, los accidentes que lo llevaron al umbral de la muerte, el placer de caminar por ciudades sin que nadie te conozca o la crisis de la URSS y las fatales consecuencias que eso trajo a su amada Cuba.

    Pero más allá de penurias y sistemas políticos (la gente vive donde le toca vivir), Estoico y frugal (Anagrama, 2019, 170 páginas) tiene un latir sintético, con personajes fugaces que hacen muy fluida la lectura a pesar de que la escritura es una larga parrafada sin punto y aparte. A este caribeño le gusta explicar quiénes son sus pintores (Brueghel, Botticelli) y escritores preferidos (Sebald, Bernhard, Knut Hamsun, Onetti) y sabe dar forma a viñetas jocosas (una trifulca en una discoteca gay, las manías de un luthier millonario, soldados al acecho en la ex-RDA, un psicólogo que incita a gritar a sus pacientes y lo sufre todo el edificio).

    Le agobia la historia europea con todas esas “batallas campales, reyes, luchas, imperios en alza y baja, y más guerras, fronteras que van y vienen en medio de ríos de sangre”. En cambio, dice con humor, la “historia en Cuba es simple: quinientos años de lucha contra colonos e invasores, devastación, dictaduras, patriarcado, falocracia, un exilio continuo e importante desde el siglo XIX. Ni un minuto de democracia y libertad”.