En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los volantes tapizaban este miércoles 8 la acera de entrada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Integrantes del gremio estudiantil denunciaron así “un nuevo agravio” en ese servicio de la Universidad de la República (Udelar) por la contratación del profesor uruguayo-israelí Alberto Spektorowsky, al que acusaron de “sionista” y “apologeta del genocidio” en Gaza.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El tema causó un revuelo interno en los últimos días, que incluyó ataques contra el decano, Pablo Martinis. El caso iba a ser discutido por el consejo de la facultad, pero fue quitado del orden del día. Los docentes ya habían resuelto retirar la invitación a Spektorowsky a participar en un curso de la Maestría en Ciencias Humanas, titulado La Laicidad como Problema: su Historia y su Fundamento, de carácter obligatorio. La decisión fue “por un tema de oportunidad”, según explicaron a Búsqueda fuentes de la facultad.
Desde el orden estudiantil apoyaron la decisión por la posición “sionista” del profesor “a favor de la guerra” en Oriente Medio. En una nota publicada a fines de 2023 en el diario español El Confidencial, Spektorowsky negó que Israel esté llevando a cabo un genocidio en Gaza. “El hecho de que no hay genocidio es lo que está pasando. 20.000 muertos es mucho, pero no es genocidio”, dijo, y lamentó que la izquierda mundial esté ahora “al nivel del antisemitismo”.
“La facultad trae a un sionista y apologeta del genocidio a dar cátedra de laicidad en una maestría en educación”, denunció el gremio estudiantil en su folleto. Al final del consejo, algunos integrantes del órgano político de Humanidades consideran este hecho una suerte de “escrache” enmarcado en una “escalada radical” que refleja una interna “complicada”.
Politólogo, escritor y profesor emérito de Ciencias Políticas en la Universidad de Tel Aviv, Spektorowsky fue asesor del exministro laborista Sholmo Ben Ami y negociador con Palestina en Camp David en el año 2000.