• Cotizaciones
    martes 18 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Iglesia uruguaya recibió 40 denuncias verosímiles de abuso sexual

    Los obispos uruguayos llevan semanas afinando los datos que incluirán en el comunicado de prensa. Se trata de una información muy sensible y no quieren cabos sueltos ante el escrutinio inevitable que recibirán de la opinión pública. Este miércoles, el cardenal Daniel Sturla contó en el programa “Código País”, de Canal 12, uno de los datos que dará la Iglesia católica uruguaya en ese comunicado: después de varios meses de trabajo hubo 40 denuncias “verosímiles” de abuso sexual cometidos por religiosos en los últimos 70 años.

    , regenerado3

    Las denuncias investigadas por la Iglesia surgieron a partir de abril, cuando el programa “Santo y Seña”, de Canal 4, difundió presuntos abusos de curas uruguayos a menores. En ese momento, la Iglesia emitió un comunicado en el que pedía “perdón a las personas que han sufrido abusos por parte de algunos clérigos y religiosos”, aunque no daba por ciertas las acusaciones planteadas en el programa de televisión. En cuanto a las denuncias, expresó su “firme disposición a recibirlas, escucharlas y acompañarlas, investigando y procediendo con rigor”.

    La Iglesia abrió una línea telefónica para recibir denuncias y la producción de “Santo y seña” le acercó otras. Por teléfono recibieron 25 y el programa presentó 40 más. “Después confrontamos, vimos cuáles eran las que había que atender porque había cuestiones muy genéricas y había unas 40 denuncias en un lapso de 70 años”, declaró Sturla a “Código País”.

    De acuerdo con el protocolo aprobado en 2013, la Iglesia analiza la “verosimilitud” de las acusaciones para definir si sigue adelante con la investigación o la descarta. “Había gente que denunciaba situaciones que habían pasado hace mucho, en muchos casos donde los victimarios eran fallecidos”, explicó el cardenal. “Igual se trató de atender las situaciones de acuerdo con quien era el responsable, ya sea el superior religioso o el obispo responsable”. Prácticamente no había casos nuevos, salvo algunos en Montevideo que ya se habían investigado, informó.

    En diálogo con Búsqueda, Sturla dijo que las investigaciones han tenido distinto grado de avance, por lo que la Iglesia todavía no pudo recabar toda la información como para presentarla públicamente. Por el momento, dos de las denuncias fueron descartadas después de ser investigadas, en casi la mitad de los casos los victimarios estaban muertos al momento de la acusación, mientras que otras indagatorias están abiertas. En al menos cuatro casos hubo sanciones y dos personas abandonaron la Iglesia durante el proceso.

    El cardenal aseguró que en todos los casos investigados se separó del cargo al acusado mientras duraba el proceso.

    No todas las denuncias se deben a abuso sexual de menores, aunque sí la mayoría. Hubo situaciones en las que se separó del “estado clerical” a religiosos tras constatarse que habían tenido relaciones sexuales con mayores.

    “Si hubiera un caso actual estamos obligados a denunciarlo; si es un caso antiguo le sugerimos a la familia que haga la denuncia, pero muchas veces ha sido la gente la que no quiere seguir con el tema. En algunos casos se ha insistido en que hagan una denuncia más formal y no han querido”, relató Sturla.

    “Hay casos incomprobables porque el acusado murió; ahí se pidió disculpas y se habló con la persona, que por lo general se queda tranquila y agradece el acercamiento”, añadió.

    Consultado acerca de cuándo se daría toda la información, Sturla explicó: “Hay datos que todavía no tenemos porque alguna causa sigue abierta”.