• Cotizaciones
    domingo 13 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Kirma Services

    Sr. Director:

    El señor Georgios Shipillis es el supuesto dueño de la empresa Kirma Services. Shipillis es un ciudadano chipriota nacido en junio de 19461 a quien no se le conoce ninguna actividad en promoción turística. Aparentemente su verdadera ocupación es proporcionar servicios a empresas o personas que intentan ocultar su identidad para cometer fraudes de distinto tipo.

    Digo esto porque en un caso reciente la World Intellectual Property Organization (WIPO) le retiró el uso del nombre de dominio (primecap.io) a una empresa que estafó a muchos inversores2. La estafa era simple. Existe en Estados Unidos una empresa legítima llamada PRIMECAP que maneja fondos de inversiones3. El nombre PRIMECAP es una marca registrada desde 1983. Mucho más recientemente (el 21 de agosto del año pasado4), una compañía dedicada a estafar inversores empezó a operar in Internet bajo el nombre PRIMECAP.io. Docenas de personas declaran haber sido estafadas por esta compañía, en cantidades que van dese 250 euros a varias decenas de miles de dólares, o más aún (ver reviews en https://www.trustpilot.com/review/primecap.io o https://www.personal-reviews.com/2020/06/primecap-review-primecap-io-s , entre otros).

    Una página que se dedica a alertar inversores sobre actividades fraudulentas (scamwarning.org), indica que “Como era de esperar, Primecap no nos presenta a ninguno de los miembros del equipo. No se mencionan nombres ni imágenes en Primecap.io. Esto es común en las operaciones fraudulentas. Hacen esto para asegurarse de que la ley no los rastree. Peor aún, es imposible rastrear a estas personas. Esto se debe a que no revelan la dirección de su sede. Ninguna empresa legítima opera con tal secreto. Simplemente no quieren que el brazo de la ley los atrape”.

    Apenas la verdadera empresa PRIMECAP se enteró de este fraude que utilizaba su nombre, presentó una demanda al Arbitration and Mediation Center de la WIPO5. En menos de cuatro meses la WIPO falló a favor de PRIMECAP, y los estafadores se vieron obligados a abandonar la página web PRIMECAP.io.

    A los clientes estafados y a la policía de varios países les interesaría saber quién está detrás de PRIMECAP.io.  ¿Quiénes son estas personas? Por ahora no se sabe.  La demanda de PRIMECAP debió ser presentada en contra de un testaferro que fue quien registró el nombre del dominio Primecap.io en www.PrivacyGuardian.org . ¿Quién es este testaferro? Pues nada menos que Georgios Shipillis, el principal de Kirma Services. Ojo, no estoy diciendo que él sea uno de los estafadores. Puede que sí, puede que no. Lo que es claro es que proporcionó servicios para que los estafadores puedan evadir a la Justicia.

    Ahora bien, toda esta información está en el dominio público y, en conjunto con las penosamente endebles declaraciones de los involucrados a la comisión investigadora en el Parlamento uruguayo, permiten llegar a una primera conclusión muy clara: algo huele a podrido en Estonia. O quizás en Chipre. ¿No debería intervenir de oficio la Justicia especializada en estos temas?

    Mario Svirsky

    [1] http://www.checkcompany.co.uk/director/14202444/MR-GEORGIOS-SHIPILLIS

    [2] https://www.wipo.int/amc/en/domains/search/text.jsp?case=DIO2021-0006

    [3] https://www.primecap.com

    [4] https://scamwarning.org/primecap-review-primecap-io-a-universal-proven-scam/

    [5] Es el caso No. DIO2021-0006, que se encuentra aquí: https://www.wipo.int/amc/en/domains/search/text.jsp?case=DIO2021-0006