• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    LAN y TAM adoptan nueva marca e identidad única: ahora son Latam

    San Pablo (Martín Mocoroa, enviado). Pasos lentos y seguros. Esa parece ser la impronta detrás de cada una de las decisiones de LAN y TAM en los últimos años. En agosto 2010 las aerolíneas anunciaron su fusión pero recorrieron un proceso de dos años hasta concretarla en julio de 2012.

    El pasado jueves 6 convocaron en San Pablo a periodistas de distintas partes del mundo para un nuevo anuncio: la adopción de una nueva marca e identidad única con el nombre de Latam. Esa mañana, en el complejo Memorial América Latina —diseñado por el reconocido arquitecto Oscar Niemeyer—, Claudia Sender, CEO de TAM, aclaró al abrir la oratoria que se trataba de un “anuncio” y no un “lanzamiento” porque el proceso les insumirá tres años.  

    Aunque de lejos parezca natural el cambio de nombre era para las aerolíneas un paso muy delicado aunque “necesario”. Así lo definió al tomar la palabra el presidente del Grupo Latam, Mauricio Amaro, que en su discurso recordó con emoción a su padre. Su madre lo escuchaba atenta en la primera fila. 

    Es que se trata de dos aerolíneas de bandera con una larga trayectoria (39 años en el caso de TAM y 86 en el de LAN) y con dos familias detrás: los Amaro y los Cueto. Todo eso hacía del cambio de marca un paso delicado. 

    “Todos me preguntan si va a desaparecer la estrella del logo de LAN que lleva ya 50 años. No lo sé”, dijo entre risas el CEO de Latam, Enrique Cueto, para generar expectativa en torno a la nueva estética empresarial de la que hasta ese momento no habían dado pistas. 

    El ejecutivo reconoció que a veces el proceso “duele y cuesta”. En lo económico, Latam destinará en los próximos tres años entre U$S 30 millones y U$S 40 millones para consolidar la nueva marca. Esa cifra no incluye lo que se invertirá en comunicación, un dato que mantienen en confidencialidad.

    El objetivo al final del camino es que esta fusión de dos empresas que comenzó en 2010 pase a ser reconocida como un solo servicio y una experiencia única para el pasajero.

    Dualidad y diversidad.

    Luego del discurso de Cueto se proyectó un video sobre la nueva marca en pantalla que estaba detrás del escenario. Una vez que terminó, los logos de LAN y TAM que habían estado detrás de cada uno de los discursos cambiaron por el nuevo logo y los nuevos colores. 

    Detrás de la elección de la nueva marca y estética hubo una extensa investigación que se inició luego de la fusión de las aerolíneas. El estudio, que se llevó a cabo con la colaboración de la consultora en gestión de marcas Interbrand, abarcó a más de 3.000 clientes y 400 funcionarios en diez países. 

    La elección de Latam como marca única era la más natural. Ese ya era el nombre del Grupo luego de la fusión y además resalta una de las características en las que se quieren apoyar. “Estamos resaltando lo que somos: latinoamericanos”, dijo Jerome Cardier, vicepresidente de Marketing de Latam. 

    El nuevo logo está  inspirado en la identidad y herencia de la región e incorpora también características de LAN y TAM. Los colores principales son el índigo y el coral. El índigo busca resumir lo mejor de cada aerolínea, ya que se encuentra entre el rojo y el azul, que son los colores corporativos de TAM y LAN. El segundo simboliza la energía y la pasión, valores esenciales de la nueva marca. 

    Esos dos colores son acompañados por otros secundarios, que dan vida a la diversidad de lo que significa Latinoamérica. La “diversidad” del continente y la “dualidad” de las dos aerolíneas son los valores que quiere transmitir la nueva estética corporativa.

    El proceso de adopción de la nueva imagen tomará aproximadamente tres años. A partir del primer semestre de 2016 comenzará a verse de manera gradual en espacios físicos, aviones, oficinas comerciales, counters, sitios web, uniformes, entre otros.

    Fortaleza.

    Desde su fusión, LAN y TAM comenzaron a homologar algunos aspectos de su operativa. Un ejemplo es el diseño y el servicio en el interior de los aviones, el cual ha sido reconocido por seis años consecutivos, obteniendo el primer lugar en las categorías “Mejor Aerolínea de Sudamérica” y “Mejor Servicio de Sudamérica”, de acuerdo con la encuesta World Airline Survey. Lo mismo hicieron con los nuevos salones vip en San Pablo y Santiago, los más grandes de la región.

    Las filiales asociadas al Grupo también serán unificadas con el objetivo de ofrecer un servicio único acorde a la nueva marca. A medida que esto ocurra, será comunicado a los clientes. 

    Los programas de pasajero frecuente, en cambio, por ahora se seguirán desarrollando de manera paralela. Lanpass y TAM Fidelidade y sus empresas relacionadas continuarán implementando mejoras a sus programas actuales.

    Desde la fusión, las aerolíneas se consolidaron en la región con importantes logros, como la exitosa unificación de su red de destinos y de carga, y la renovación de su flota, incorporando los modelos de aviones de pasajeros más modernos y eficientes del mundo en su tipo. LAN es la primera del continente americano en operar el Boeing 787 y TAM se convertirá a fines de año en la primera aerolínea en traer el Airbus A350 XWB a nuestra región. 

    Latam es el grupo aéreo latinoamericano con la mayor presencia en la región. Tiene más de 1.500 vuelos diarios y operaciones domésticas en siete países. En total llega a más de 140 destinos en 24 países, con conexiones diarias a Europa, Estados Unidos, Oceanía y el Caribe. En el negocio de carga tiene una red de 144 destinos de carga en 26 países.

    El objetivo principal del grupo ahora es la unificación de la experiencia de viaje con un nivel mundial. 

    Cueto contó que recurrentemente le preguntan “cómo se ponen a hacer este cambio ahora”, con todos los problemas que hay en la región y en Brasil. A pesar del contexto económico, el ejecutivo está seguro de que el Grupo seguirá creciendo en los próximos años. 

    “Sufriendo, estamos mucho mejor parados que nuestros competidores. Esta crisis demuestra mucho más la fortaleza de ser Latam”, afirmó.