• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Historia y los mentirosos

    Sr. Director:

    Israel usurpa Palestina. Para la ciencia jurídica ser Estado requiere tres elementos esenciales: (1) poder soberano, (2) sobre una población, (3) en un territorio determinado. Hace 50 años el pueblo palestino no tiene soberanía (primer elemento del estado), porque esta sitiado —no tiene fronteras libres, ni Gaza, ni Galilea, ni Cisjordania— e invadido por el ejército de Israel (Galilea y Cisjordania).

    El 80% del territorio (tercer elemento del estado), que Naciones Unidas otorgó a los palestinos, está colonizado; sí, aunque parezca mentira, en el siglo XXI, Palestina es colonia de Israel, que ha confiscado tierras por la fuerza para radicar cerca de 1 millón de colonos israelíes en más de 300 pueblos (asentamientos).

    La ocupación de Palestina por Israel es absolutamente contraria a dos principios fundamentales de Naciones Unidas: la libre determinación de los pueblos y la inadmisibilidad de adquirir territorios por la fuerza. Le sirvieron a Israel las Naciones Unidas para apropiarse legalmente de la mitad de Palestina y cuando las mismas Naciones Unidas le exigen desocupar la otra mitad que corresponde a los palestinos se burla soberbiamente.

    Para que Fabregat no insista con la historieta del Muftí de Jerusalén (1947), transcribo parte de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas Nº 69/90, (“un poco más actual”) de diciembre de 2014:

    La Asamblea General,

    Guiada por los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas

    /…/

    Tomando nota del informe de la misión internacional independiente de investigación de las repercusiones de los asentamientos israelíes en los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales del pueblo palestino en todo el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, 

    Convencida de que la ocupación en sí constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos,

    Gravemente preocupada por el efecto negativo que siguen teniendo las prácticas y medidas ilegales que Israel continúa adoptando en el territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, en particular el uso excesivo de la fuerza por las fuerzas de ocupación israelíes contra civiles palestinos, lo cual ha causado muertos y heridos civiles y la destrucción generalizada de bienes e infraestructura esencial, en especial durante las operaciones militares israelíes que se llevaron a cabo en la Franja de Gaza en julio y agosto 2014, así como las actividades de asentamientos en curso y la construcción del muro, el desplazamiento interno forzoso de civiles, la imposición de medidas de castigo colectivo, en particular contra la población civil de franja de Gaza, en donde la constante imposición de rigurosas restricciones a la circulación equivale a un bloqueo y la detención y encarcelamiento de miles de palestinos,

    Gravemente preocupada también por todos los actos de violencia, intimidación y provocación cometidos por los colonos israelíes contra los civiles palestinos y sus bienes, incluidas viviendas, mezquitas, iglesias y tierras de cultivo,

    /…/

    Destacando la urgencia que se ponga fin definitivamente a la ocupación israelí que comenzó en 1967 y, en consecuencia, a las violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino, y de que se permita la realización de sus derechos inalienables, en particular su derecho a la libre determinación y su estado independiente,

    /…/

    Más claro…

    PD: Invito a Fabregat a que, en vez de descalificarme, encuentre argumentos consistentes para mantener el nivel dialéctico que los lectores de Búsqueda se merecen.

    Dr. José Olivera J.