En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“No sorprende”, se adelanta a responder Adriana Aristimuño sobre los resultados de una encuesta que realizó en diciembre Equipos Consultores a propósito de la reforma educativa. La distribución es casi en tercios entre quienes tienen postura favorable, contraria o no definida. “Y es muy entendible”, avanzó la responsable de Planificación Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y alma mater de la reforma.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Cambiar es muy difícil y cambiar la educación es más difícil todavía”, dijo Aristimuño, y explicó que “es un territorio muy politizado, y también, en algunos sectores, muy ideologizado”.
“Hay gente que funciona como en piloto automático ideológico: ‘Si estoy en tal opción política voy a estar en contra de lo que se proponga desde un gobierno que no sea el que yo voté’. Es una reacción automática que funciona bastante fuerte en Uruguay”, dijo, al explicar los resultados del sondeo. “Es la realidad que conocemos desde ahora, desde anteayer y desde la época de Germán Rama. Es lo mismo. No sorprende”, señaló.
De todos modos, dijo que ve “con satisfacción” el porcentaje de gente que está enterada de la reforma y la apoya (el 31%). “Y aún hay un porcentaje para conquistar”, agregó.