• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La “factibilidad” del plan

    Un desvelo para la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, es que el país preserve la calificación de grado inversor no especulativo —investment grade— para su deuda pública. Esa es una chapa de buen pagador que puede mostrar ante los inversores, y que le permite acceder a financiamiento relativamente barato para, así, solventar un déficit fiscal alto.

    El proyecto presupuestal presentado esta semana al Parlamento apunta a un gradual abatimiento del desequilibrio en las cuentas públicas que, hacia los últimos años del período de gobierno, permitiría estabilizar la deuda pública respecto al Producto Bruto Interno (PBI). Ese ratio deuda/PBI es uno de los que miran con más atención las calificadoras de riesgo; relaciona el tamaño de las obligaciones a pagar con la producción de bienes y servicios en un año, a lo que a su vez están asociados los ingresos fiscales.

    Para las calificadoras, el plan presupuestal y los supuestos macroeconómicos elaborados por el equipo liderado por Arbeleche eran un insumo importante para el análisis. De las expresiones de la campaña electoral en la dirección de bajar el gasto, esperaban ver hechos concretos, como lo fue el decreto de marzo que topeó las erogaciones o la aprobación de una regla fiscal en la Ley de Urgente Consideración. Los economistas de esas agencias calificadoras ya empezaron a estudiar el proyecto y prefirieron no adelantar opinión hasta avanzar en su análisis.

    Todd Martínez, analista de Fitch Ratings, comentó a Búsqueda su “diagnóstico inicial”. Según él, la administración de Luis Lacalle Pou “pretende lograr una consolidación fiscal mediante una importante contención de gastos, un fuerte rebote económico y una caída gradual en las pasividades que —por su indexación— probablemente requiere una caída real en los salarios. Todas estas cosas no serán fáciles de lograr a la vez, en particular porque en alguna medida un ajuste fiscal y un rebote económico podrían entrar en conflicto. Pero hasta ahora el gobierno ha seguido mostrando un fuerte compromiso para este plan, y es consciente de la necesidad de fomentar la inversión privada para que todo esto sea factible. En los próximos meses estaremos analizando el presupuesto y los planes económicos en más detalle, para evaluar su factibilidad”.

    De las tres principales calificadoras, la nota de Fitch Rating es la que está en posición más frágil. Es “BBB–”, con perspectiva negativa.

    Arbeleche confía en que se logrará retomar el crecimiento económico —tras una caída del PBI de 10% interanual estimada para abril-junio pasado, según dijo anoche en Telemundo de Canal 12— al mismo tiempo que se recorta el gasto público.