• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La ministra Cosse y Antel

    Sr. Director: 

    Al principio, hace algunos años —ni muchos ni pocos—, fue una nebulosa. Para explicarnos mejor, algo así como entre gallos y medias noches. Según el Manual de la Lengua Española Vox Larousse Editorial, una nebulosa puede ser el origen de una estrella.

    Ya veremos que no se equivoca.

    Todo comenzó cuando, considerando que el turismo es propicio para realizar torneos de fútbol de verano, los empresarios del caso o simplemente los clubes interesados, resolvieron llevar a cabo los mismos en el Campus de Maldonado o en el Estadio Centenario, en forma más o menos internacional. Claro está, todo con una intención promocional y con la base de contribuciones publicitarias indispensables y el aporte de “sponsors” que jerarquicen la ceremonia final y le den lustre al organismo o firma donante.

    Cuestión de “marketing” que, de paso, le den brillo a quien o quienes sean los padrinos del acto de entrega del trofeo que corresponda.

    Decíamos que al principio fue una nebulosa. La propuesta del “sponsor” al inicio no tuvo mucho empuje. Tanto que casi se ignoraba lo que estaba en juego en el cuadrangular de turno. Poco a poco, torneo tras torneo, los relatores y comentaristas de radio y TV nos fueron informando que había en juego una copa donada por Antel, esa administración que nos ha enseñado que la “A” inauguró un tilde muy particular ante el cual uno no sabe cómo conducirse. Tema que se puede soslayar.

    En los primeros años la entrega final del “sponsor” fue muy discreta, tal vez tímida. Se la difundió poco, se la mostró escasamente siempre o casi siempre por intermedio de la presidenta sin que se advirtieran otros miembros del Directorio.

    Con el devenir de los años, se ratificó la donación de trofeos de Antel al mismo tiempo que simultáneamente se intensificaba la publicidad del instituto de las comunicaciones a través de los medios de prensa escritos de cualquier tipo, la radio y la televisión. El fútbol le fue quedando chico y se sirvió por todos esos mismos medios para publicitar las bondades del organismo que se desparramó por toda la República, diríamos que sin derecho a réplica. Porque ¿qué diario, qué radio o qué televisora o qué cronista se habría atrevido a cuestionar la política seguida despilfarrando publicidad a diestra y siniestra?

    Recordamos muy bien que en pleno auge de la campaña del caso, en la parte inferior de la pantalla televisiva de todos los informativos de tanto poder de penetración indiscutible, aparecía fijo y en destacado primer plano el logotipo: Antel.

    En aquellos días creo que faltó una cosa en los informativos mas difundidos: que algún creativo de la empresa propusiera poner en la frente de los conductores habituales de los mismos, Fernando Vilar, Blanca Rodríguez o Aldo Silva, la “A” del famoso logotipo con acento o tilde, que pueden llevar los vocablos esdrújulos, graves o agudos.

    La orgía publicitaria tenía que tener una culminación. Y la tuvo cuando la presidenta de Antel, invadiendo fueros que no le correspondían ni de hecho ni de derecho, lanzó el proyecto de Antel Arena. La resonancia “magnética” de ese proyecto ya sabemos hasta dónde ha llegado. Cuando se lo propuso, se habló de 40 millones de dólares. Alguien se equivocó porque están los que afirman que podría superar largamente los 200 millones.

    Ahora mismo estamos en medio de la gran controversia que tal vez sin proponérselo (¿o tal vez sí?) creó la Sra. Carolina Cosse.

    Según el Diccionario Larousse, una nebulosa puede ser el origen de una estrella. Parece que sí. 

    Juan Angel Miraglia

    CI 412.011-5

    Maldonado