• Cotizaciones
    sábado 19 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La situación actual de Ciudadanos

    Sr. Director:

    Decía un viejo político que luego de la acción, debía venir la reflexión...

    Pues bien, han pasado ya algunas semanas de las últimas declaraciones y acciones del Grupo Ciudadanos (sector mayoritario dentro del Partido Colorado) y a quien voté, fui delegado general tanto en las elecciones internas como en las nacionales, y también, recaudé fondos para dicha campaña.

    Creo que es relevante decir que todo mi apoyo fue basado en la figura, visión y plan de acción de Ernesto Talvi. Soy colorado y batllista, ya que  nací en un hogar batllista en primer lugar y luego con el correr de los años en los cuales fui estudiando y viendo cuáles eran las ideas, historias de cada colectividad, fue que con  convicción abracé el ideal de José Batlle y Ordónez, que continuó con Luis Batlle y los que vinieron después.

    No obstante esto, hace muchos años luego de la elección de Jorge Batlle y hasta que vino Talvi, me considero un independiente, no afiliado con ningún grupo dentro del partido.

    Habiendo hecho esta aclaración, me meto de lleno en los tres temas que considero de relevancia, en los cuales los coordinadores de Ciudadanos (líderes no son porque ni fueron votados como tales, ni inspiran ni pensaron con sus declaraciones/acciones en sus seguidores, o sea, en los votantes que hicieron que Ciudadanos fuese el grupo mayoritario dentro del partido).

    La declaración de Ope Pasquet acerca de que se debería reevaluar hacer un TLC con China.

    Como bien dijo el Dr. Pasquet: “Reivindico mi libertad de opinión sobre los temas de interés público y prefiero ejercerla antes de encontrarme frente a hechos consumados”, con lo cual concuerdo. Ahora, el Dr. Pasquet no es un novato, como muchos de sus correligionarios parlamentarios que piden un monumento al Maestro Tabárez o son una máquina de pedir informes. Por el contrario, el Dr. Pasquet es un avezado político con más de 40 años en la actividad pública, incluso fue subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores cuando el retorno de la democracia durante el primer gobierno de Julio María Sanguinetti. Asimismo, hoy es el presidente de la Cámara de Representantes. Por lo tanto su opinión no es la de un ciudadano común o de a pie.

    Teniendo en cuenta  lo antes mencionado, me pregunto: ¿Se olvidó el Dr. Pasquet de lo que en más de una ocasión dijo Jorge Batlle acerca de que los países no tenían amigos, sino intereses?

    Con esto se marcaba nítidamente la diferencia filosófica y política con los populistas del FA y todos sus aliados progresistas del continente.

    ¿Qué es lo que buscó Pasquet con estas declaraciones? ¿Marcar su perfil? No se sabe y es difícil de interpretar. Lo cierto es que los dichos de Pasquet distan del sentimiento e interpretación de la filosofía batllista y no aportan nada ni al país ni a la causa partidaria.

    2. Las propuestas presentadas al presidente Lacalle el 12/4/22 para proteger  a los sectores más vulnerables debido al alza de precios:

    ¿Por qué entre gallos y medianoche se cortó solo Ciudadanos en presentar esta propuesta? Y hago énfasis en “gallos y medianoche” porque el mismo coordinador de Ciudadanos, Adrián Peña, dijo que estuvo trabajando toda la noche previa para poder presentarlo el mismo 12 al presidente.

    ¿Por qué solo Ciudadanos y no todo el partido hizo una propuesta? (Leí declaraciones del diputado Conrado Rodríguez alegando que el CEN estaba trabajando en algo en conjunto.).

    Una vez más, ¿Qué se buscaba, marcar su propio perfil? Dicho sea de paso, la propuesta brilló por su inercia. Se parecía más a una propuesta de la oposición que a un integrante de la Coalición. Incluso el diputado Schipani en declaraciones hechas al diario El País (27/4) dice estar de acuerdo con muchas de las medidas planteadas por el FA, ya que muchas de ellas habían sido presentadas por Ciudadanos unos días antes.

    Lo que estaría fantástico es que el novel diputado y todo el grupo político que comanda Ciudadanos hoy en día, se preguntaran:

    ¿Si el FA plantea varias de las mismas medidas que nosotros, estaremos haciendo las propuestas correctas y estaremos colaborando con el presidente y la Coalición? Porque en ello va el futuro del país y de nuestro partido. ¿Nuestros votantes estarán de acuerdo con nuestro planteo en separado del resto del partido?

    3) La votación en solitario de los dos ediles de Ciudadanos en favor del préstamo del BID para el saneamiento:

    Al respecto de este tema, ya muchos análisis han hecho entendidos en la materia  sobre cuánto o no realmente se invertía en Saneamiento y cuanto en camiones y contenedores de limpieza y demás.

    Yo, una vez más, quiero hacer énfasis en la parte política. O sea, ¿Qué se buscó con este voto de los dos ediles de Ciudadanos en solitario? (Descuento que todo fue de buena fe y que no existió falta de ética de ninguna índole.).

    Vayamos una vez más al punto final de las manifestaciones del Dr. Pasquet en Twitter sobre este tema y el justificativo de por qué dicha votación:

    “La estrategia del palo en la rueda no es la nuestra. Parafraseando algo que se decía en los años 60, cuando la Lista 99 le dio los votos al Partido Nacional para aprobar un Presupuesto para el que le faltaban votos propios”.

    Leo estas declaraciones y como viejo batllista que soy  me preocupa que el Dr. Pasquet tome como ejemplo algo que votó la Lista 99 en los 60 cuando era integrante del Partido Colorado, que era gobierno en ese entonces. Pese a ello, la Lista 99 votó en contra de su partido y Pasquet lo toma como ejemplo para justificar por qué sus ediles votaron el préstamo (a ojos cerrados sin cuestionamiento alguno). Simplemente porque Ciudadanos “no pone palos en la rueda”. Me causa una enorme desazón, tristeza y rechazo. Creo no ser el único. Ya sabemos los más curtidos dónde terminó la 99.

    Para aquellos más jóvenes, si no saben dónde terminó la 99: terminó en el mismo lugar que Amado.

    ¿Será este un aviso que nos estará dando el Dr. Pasquet de su futuro y el de la actual dirigencia de Ciudadanos?

    Como corolario de esta incierta y casi nefasta votación de los dos ediles de Ciudadanos (solo por el voto negativo a último momento del edil de la agrupación Unión Vecinal no salió el préstamo), vayamos a las declaraciones de uno de los dos ediles (Diulio Tartaglia) de Ciudadanos que votaron afirmativamente: “Cuando la principal candidata del proyecto de coalición para Montevideo, Laura Raffo, aceptó un cargo en un órgano político de su partido, hizo imposible que los colorados siguiéramos encolumnados detrás de su  figura, desde diciembre 2020 ya dejó de representarnos”.

    ¿O sea que como Raffo no los representa más, votan con el FA? ¿Quién entiende esto?

    Reitero, ¿Qué se busca con estas acciones en solitario? El mensaje para adentro del partido es espantoso y para afuera, peor.

    Les recuerdo que están representando al partido fundador del Uruguay y hacedor de todo el Uruguay moderno.

    Señores: No es cortándose solos o haciendo declaraciones estrepitosas. Es haciendo y formando alianzas primero dentro del partido y luego con la coalición. No es imitando a nadie o creando impactos puntuales por votaciones o declaraciones estrafalarias. No es por ahí.

    Gustavo Segovia