En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cuatro años atrás, en noviembre de 2015, nuestro escritor* (dirigente político), comentaba la presencia en el Paraninfo de la Universidad del vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera. Entre otras cosas, dice textualmente que: “En estos nuestros tiempos, de crisis del capitalismo, de la resistencia de las clases dominantes, los bolivianos y la mayor parte de América Latina estamos viviendo una década extraordinaria de luchas y grandes conquistas populares. América Latina se ha puesto a la vanguardia en la construcción de sociedades posneoliberales, el continente está rompiendo tutelajes y padrinazgos obscenos”.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En la misma época, el primer ministro de China, Wen Jiabao, hizo recomendaciones puntuales para los países sudamericanos. Recomienda hacer cambios drásticos, como los realizados por China en los 20 años anteriores. Asunto 1. Un gobierno tiene que dejar de lado la hipocresía: un criminal no puede ser tratado como una celebridad. “Los reincidentes han tenido su oportunidad de cambiar y no han cambiado, por lo tanto no merecen un compromiso por parte del gobierno, ninguna sociedad honesta y trabajadora merece vivir con tanto miedo. La eliminación de los criminales más peligrosos infundirá temor entre el resto de los demás delincuentes... Esto se reflejará de inmediato en la seguridad pública, del país y de la sociedad, y especialmente en la reducción drástica del gasto público en materia de seguridad...”. Segunda recomendación: “Severo castigo a los políticos corruptos”. Es terrible saber que nuestros países tienen las tasas más altas de corrupción en el mundo. Nuestros países no castigan como debe ser, a los políticos corruptos... por eso es que no hay altos burócratas arrestados por este flagelo, que diezma las arcas públicas... En China, la corrupción probada es castigada con la pena de muerte y, por supuesto, el retorno inmediato a las arcas públicas de los valores robados”. Tercer punto: “Un país que quiere crecer, debe producir los mejores profesionales del mundo y esto solo es posible si el Estado invierte por lo menos cinco veces más de lo que se hace ahora en educación. Tema cuatro: “La carga fiscal” de China y otros países desarrollados ha demostrado que el crecimiento del país no requiere perseguir a sus industrias y empresas en general; por el contrario, el Estado tiene que ser un aliado y no un enemigo de los negocios, después de todo es del trabajo de estas empresas que el país obtiene su sustento para crecer y garantizarles calidad de vida a sus ciudadanos. Punto cinco. Reducción de un 80% del salario y los gastos de los políticos profesionales. Punto seis. Condena la burocratización: “Barreras, trabas y requisitos innecesarios y repetitivos que a menudo impiden, dificultan y encarecen la negociación del país. Este es un asunto muy urgente a resolver.
Menciona otros asuntos importantes. Lo más valioso está indicado.