Barack Obama
Barack Obama
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn el más significativo cambio de nuestra política en más de 50 años, vamos a terminar una anticuada aproximación que, por décadas, ha fracasado en hacer avanzar nuestros intereses. En lugar de eso, vamos a comenzar a normalizar las relaciones entre los dos países”.
Durante las numerosas décadas posteriores, la relación entre nuestros países se desarrolló con el telón de fondo de la Guerra Fría y la firme oposición de Estados Unidos al comunismo”.
Pero año tras año, una barrera ideológica y económica endureció a nuestros dos países”.
Lo hemos hecho principalmente mediante políticas que intentaron aislar a Cuba impidiendo los más básicos derechos de comerciar y viajar que los estadounidenses disfrutan en cualquier otro lugar. Y a pesar de que esta política estaba arraigada en la mejor de las intenciones, ninguna otra nación nos acompañó en imponer estas sanciones, las que han tenido escaso efecto, más allá de proveer al gobierno cubano de argumentos para restringir a su pueblo. Hoy, Cuba es todavía gobernada por los Castros y el Partido Comunista que llegó al poder medio siglo atrás”.
Consideren que por más de 35 años, hemos tenido relaciones con China, un país mucho más grande también gobernado por el Partido Comunista”.
Pero yo creo que podemos hacer más para apoyar al pueblo cubano y promover nuestros valores a través del involucramiento. Estos 50 años han demostrado que el aislamiento no ha funcionado”.
(...) El terrorismo ha cambiado en las últimas décadas. En un momento en que estamos enfocados en amenazas desde Al Qaeda hasta el Estado Islámico, una nación que cumple con nuestras condiciones y renuncia al uso del terrorismo no debería enfrentar esta sanción”.
Esto es fundamentalmente sobre libertad y apertura, y también expresa mi creencia en el poder del involucramiento de la gente con la gente. Con los cambios que estoy anunciando hoy, será más fácil para los estadounidenses viajar a Cuba y los estadounidenses podrán usar tarjetas de crédito y de débito en la isla”.
Así que vamos a facilitar transacciones autorizadas entre Estados Unidos y Cuba. Las instituciones financieras de Estados Unidos serán habilitadas a abrir cuentas en instituciones financieras cubanas”.
Las empresas podrán vender bienes que permitan a los cubanos comunicarse con Estados Unidos y otros países”.
Los Estados Unidos creen que ningún cubano debería sufrir acoso o arresto o golpizas simplemente por ejercer el derecho universal a hacer oír su voz, y continuaremos apoyando a la sociedad civil ahí. (...) Continuamos creyendo que los trabajadores cubanos deberían ser libres para organizar sindicatos, así como los ciudadanos deberían ser libres para participar en el proceso político”.
La pregunta es cómo mantenemos ese compromiso. No creo que podamos seguir haciendo lo mismo durante cinco décadas y esperar un resultado diferente”.
Hoy, yo estoy siendo honesto con ustedes. Nunca podremos borrar la historia entre nosotros, pero creemos que ustedes deberían ser capaces de vivir con dignidad y autodeterminación. Los cubanos tienen un refrán sobre la vida: ‘No es fácil’. Hoy, los Estados Unidos quieren ser socios en hacer las vidas de los cubanos comunes un poco más fáciles, más libres y más prósperas”.
Y cambiar es aún más difícil cuando llevamos el voluminoso peso de la historia sobre nuestros hombros. Pero hoy estamos haciendo estos cambios porque es lo correcto. Hoy, Estados Unidos elige romper las cadenas del pasado para alcanzar un futuro mejor para el pueblo cubano, para el pueblo estadounidense, para nuestro hemisferio entero y para el mundo”.
-----
Raúl Castro
Como prometió Fidel, en junio del 2001, cuando dijo: ‘¡Volverán!’, arribaron hoy a nuestra patria, Gerardo, Ramón y Antonio”.
Igualmente, al gobierno de Canadá por las facilidades creadas para la realización del diálogo de alto nivel entre los dos países”.
Por otra parte, basados en razones humanitarias, hoy (miércoles 17) también fue devuelto a su país el ciudadano norteamericano Alan Gross”.
El bloqueo económico, comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y económicos a nuestro país debe cesar”.
(...)Debemos aprender el arte de convivir, de forma civilizada, con nuestras diferencias”.