• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lo nuevo en libros

    Título: Mi vida querida (Lumen)

    Autor: Alice Munro

    De qué se trata: nueva colección de cuentos de esta sorprendente escritora (Ontario, 1931) llamada con toda justicia “la Chéjov canadiense”. A través de catorce historias (las cuatro últimas de corte autobiográfico), Alice Munro destila con sensibilidad y agudo sentido del detalle, el pequeño y asordinado universo de lo cotidiano, donde los personajes pueden ser una maestra que da clases en un hospital, una poeta que se encuentra con su amante o una niña, que es la propia Munro, recordando su infancia en una granja de Ontario. Diálogos sencillos y frases cortas e hiperclaras son la marca de fábrica de una narradora de brutal honestidad en sus confesiones (no fue al funeral de su madre y admite errores que vio y no enmendó con sus hijos), así como en las de sus propios personajes. Dijo Jonathan Franzen: “La mejor escritora en activo en América del Norte”.

    Precio: 420 pesos

    Título: Enemigos. Una historia del FBI (Debate)

    Autor: Tim Weiner

    De qué se trata: “Las personas siempre han sido los ojos del FBI”, dijo la semana pasada Rick Desbauriers, integrante del Buró Federal de Investigación (FBI, en inglés) de Massachusetts, al explicar cómo esa oficina logró dar con los presuntos autores del atentado en Boston el lunes 15. Pero el periodista del “The New York Times” Tim Weiner no plantea en Enemigos... una historia idealizada sobre el accionar del FBI. Por el contrario, este ganador del Premio Pulitzer que escribió “Legado de cenizas” —una investigación sobre la CIA— sostiene que el FBI sirvió a la causa de la seguridad nacional “trampeando y quebrantando la ley”. Relata en base a 70.000 páginas de documentos desclasificados la forma en que los presidentes de Estados Unidos usaron los servicios de esta oficina y el papel que jugó el polémico director J. Edgard Hoover.

    Precio: 690 pesos.

    Título: Un hombre llamado lobo (Duomo Nefelibata)

    Autor: Oliverio Coelho

    De qué se trata: De hijos que buscan a sus padres y de esposas que huyen de sus maridos sin explicación alguna. La historia, que se construye como una road novel, es el viaje de Silvio Lobo para encontrar a su mujer y a su hijo Iván, que un día huyeron inesperadamente del hogar, sin paradero conocido. Para saber qué sucedió, este agente de tránsito que ha juntado dinero usando métodos corruptos, contrata a un detective privado de nombre Marcusse, un tipo que tiene una mirada especial y mística sobre los acontecimientos. A la vuelta de cada página puede encontrarse un secreto familiar que va tejiendo la trama hasta llegar a un pueblo alejado de la Pampa, donde aún rigen códigos de impunidad de la época de la dictadura. El estilo suelto y despojado del autor ayuda a mantener en vilo la curiosidad del lector.

    Precio: 520 pesos

    Título: La revolución Oriental. Inicio y esplendor, 1811-1815 (Fin de Siglo)

    Autor: Esteban Caballero Doncel y Silvia Sosa de Souza

    De qué se trata: La Historia es una fuente atiborrada de aventuras, acción y conflicto. Así lo entendieron los autores de este libro, cuyo escenario principal transcurre en la Banda Oriental después de 1810. El formato es la historieta, que permite al joven lector instalarse de una forma visual y ágil en el lugar de los hechos, acompañar al caudillo Artigas y a otros personajes que fueron clave en la época. Con el aval del Consejo de Educación Secundaria, que lo ha considerado un material valioso tanto para docentes como para estudiantes, la publicación aborda episodios históricos como la Junta de Mayo o el Congreso de Tres Cruces de 1813 y permite un acercamiento vital a la época, porque se puede apreciar la vestimenta y la cotidianidad en campaña.

    Precio: 395 pesos.

    Título: El hombre marzo. El encuentro (Alfaguara)

    Autor: Tomás de Mattos

    De qué se trata: Luego de un primer tomo que se llamó “El hombre de marzo. La búsqueda” (2010), llega ahora la segunda y última entrega de la novela biográfica de José Pedro Varela, el reformador de la educación uruguaya. El volumen —que supera las 600 páginas— es una combinación de diálogos coloquiales y datos producto de la rigurosa investigación histórica de Tomás de Mattos, autor de otras novelas como “Bernabé, Bernabé”, “La puerta de la misericordia” y ”La fragata de las máscaras”. Para interesados en el tema y con un buen tiempo de lectura por delante.

    Precio: 520 pesos

    Título: La trama nupcial (Anagrama)

    Autor: Jeffrey Eugenides

    De qué se trata: El autor de “Las vírgenes suicidas” y “Middlesex” (Premio Pulitzer 2002) regresa con una novela voluminosa ambientada en la Universidad de Brown en los años 80. La historia tiene un trasfondo intelectual con discusiones sobre las teorías posmodernas de Derrida, Lyotard y Foucault, algo que fastidia a Madelaine, la protagonista. “En el mundo real la gente mencionaba nombres en razón de su celebridad. En la universidad, se mencionaban nombres en razón de su oscuridad”, piensa. Ella es una joven universitaria romántica que está haciendo su tesis sobre Jane Austen y George Eliot. Y mientras estudia el discurso literario sobre el amor en estas autoras, se enamora. Pero su historia de amor no es sencilla, porque muy pronto se convierte en el centro de un triángulo amoroso.

    Precio: 590 pesos.

    Título: El cuerpo humano

    Autor: Paolo Giordano

    De qué se trata: El contexto es la guerra, y el escenario, Afganistán. La segunda novela del joven escritor italiano, que a los 26 años sorprendió con su exitosa “La soledad de los números primos”, narra las vivencias de un grupo de soldados italianos que fueron destinados a la base militar Ice, en una zona remota y peligrosa del desierto afgano. Allí, amenazados tanto por los talibanes como por un paisaje inhóspito, esperan angustiados a que algo pase. Y mientras esperan, transcurren eternos veinticinco días hasta que llega el primer ataque. En este pelotón de voluntarios está el típico soldado que abusa de los más débiles, el inexperto sobre el que caen las bromas y el oficial con férrea disciplina. Pero lejos del cliché, el autor construye a los personajes desde su interior, con sus temores presentes y pasados que afloran sobre todo por la noche, cuando solo escuchan el sonido del cuerpo humano.

    Precio: 480 pesos.

    Vida Cultural
    2013-04-25T00:00:00