Sr. Director:
, regenerado3Sr. Director:
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáMuchos nos vimos sorprendidos por una nota que circuló en forma electrónica y publicada en Cartas al Director del 14 de noviembre, en la que ciudadanos cristianos expresan su parecer en relación con el balotaje. Muchos cristianos pensamos absolutamente lo contrario, y a pesar de que no es costumbre de los católicos el expresarse en grupo ante la opción entre candidatos políticos, a consecuencia de dicha carta han surgido distintas respuestas, entre las cuales se destaca la que transcribimos. La misma, sin ningún tipo de organización política de respaldo, ha captado hasta hoy más de 400 adhesiones.
Fieles y solidarios: católicos ante la convocatoria electoral del próximo 24 de noviembre
El próximo domingo 24, la ciudadanía uruguaya deberá optar entre dos formas de ver la sociedad. Una de ellas propone un cambio en el camino que Uruguay viene recorriendo desde hace 15 años. Como un grupo de cristianos que profesamos la fe católica, queremos decidir nuestro voto apoyados por la fe y la razón. Lo haremos con el respeto que merecen los muchos cristianos que, desde otras visiones, han tenido la sana intención de contribuir con su presencia y compromiso, en los diferentes ámbitos. Muchos de estos católicos votaron en octubre por el cambio; y votarán a Luis Lacalle en noviembre como una opción consciente a favor de su fe, convicciones e ideas. Se unen así a tantos otros católicos que militan en el Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido de la Gente.Sentimos el deber de compartir nuestra clara convicción de que votar por el proyecto oficialista equivale a validar un proceso cuyos resultados nos alejan sistemáticamente del modelo de vida cristiano. Continuarlo significaría validar un cambio cultural que se traduce en normalizar el “muro” de la fragmentación social. Una cultura impuesta que promueve la práctica del aborto, el consumo de marihuana y otras drogas, la evasión que lleva a la desesperanza. Supondría aceptar que es válido minimizar los efectos nefastos de la corrupción en el manejo de la gestión pública cuando conviene a los intereses partidarios. Implicaría legitimar la mentira y el engaño como carta de presentación de los candidatos. Como católicos, vemos que cada día más hermanos nuestros viven en forma indigna en la vía pública, y en asentamientos que crecieron en épocas de bonanza económica. Como cristianos, nos duele el crecimiento sin precedentes de la delincuencia y también las inhumanas condiciones de vida de los privados de libertad en nuestras cárceles. Como católicos, no podemos desconocer a las muchas familias de clase media trabajadora, motor tradicional de la sociedad, que deben privarse de lo imprescindible ante el peso desmesurado de la carga impositiva. Como cristianos, queremos cambiar un modelo educativo ineficaz, que busca imponer la ideología de género y discrimina a la familia. Simbólico de este camino fue el “no” que recibimos a la presencia de la imagen de la Virgen María en la rambla de Montevideo. Como católicos, no nos dejamos convencer por lo políticamente correcto, porque con san Francisco de Sales sabemos que “el infierno está lleno de buenas voluntades o deseos”. Por tales motivos y muchos otros, en cumplimiento de nuestra vocación de ser fieles y solidarios, hacemos un llamamiento a todos nuestros hermanos en la fe, más allá de las opciones que hayamos tomado el pasado 27 de octubre, a apoyar el cambio representado por la fórmula encabezada por Luis Alberto Lacalle Pou, respaldada por una amplia coalición de partidos. Lo hacemos desde el sentido común, con el convencimiento de que su proyecto es el más cercano a la doctrina social de la Iglesia.Para ver la lista de firmantes ingrese a:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf6hDxI82SncJN4z3ZSemrp0PXvs35kUUsfJkzo2_0wIeLc7g/viewanalytics
CI 1.681.236-8