• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los médicos y el aborto (II)

    Sr. Director:

    La noticia recibida la semana pasada acerca del fallo definitivo del TCA en favor de la demanda de los médicos que no desean practicar abortos ha generado gran tranquilidad en la población pues, como hemos dicho, el mismo implica la defensa de la libertad de pensamiento y el ejercicio de la misma.

    Los médicos vuelven a ser respetados y se les devuelve su dignidad en el acto médico y la relación médico-paciente.

    Queda implícita la defensa de la ley 18.987 la cual había sido mal interpretada por la administración anterior del MSP en la que no consideraba artículos de la ley que atendían a la libertad de conciencia de los médicos y trabajadores de la salud, así como la completa información que los mismos deben impartir a las usuarias y que las mismas tienen el derecho de recibir para tomar una decisión informada y responsable.

    El TCA viene a poner las cosas en su lugar quedando atrás el decreto que en el afán de hacer cumplir la ley iba en oposición a la misma, a su letra y espíritu, en que fue promulgada por los legisladores.

    Esperamos que estos errores no se vuelvan a cometer por la administración actual del Ministerio. Habida ya una experiencia en este sentido se espera que hagan cumplir la ley sin por ello perjudicar ni forzar a quienes su conciencia les impide realizar abortos ni dejar tampoco de informar adecuadamente a las pacientes, como ocurre en toda consulta médica.

    Por el momento no es entendible solicitar una lista de los médicos objetores ya que esto no adelanta a la organización por ser un tema muy dinámico; hoy pueden ser dos los objetores, mañana diez, ya que el fallo del TCA tiene carácter absoluto.

    Sí parece más coherente a los efectos de la organización e implementación saber el número de los que están dispuestos a hacer los abortos para organización de las instituciones, en las instituciones.

    Esperamos que ocurra como en otros países donde se implementan las leyes y no por eso se molesta a los objetores. Es decir, se vive en tolerancia y libertad.

    Psc. Olga Sevrini de Alzaga

    CI 1.281.102-3