• Cotizaciones
    miércoles 19 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    MENÚ EJECUTIVO

    Coca-Cola en las aulas

    Coca-Cola Femsa Uruguay dictó un taller sobre marketing a estudiantes del bachillerato tecnológico Ánima, una institución privada de acceso gratuito que propone una educación dual a través de la cual forma a los alumnos en las aulas y en el ámbito laboral. La actividad estuvo a cargo de Jimena Juli, jefa de Categoría de la empresa, y fue diseñada a partir del programa de estudio de Ánima, apuntando a una propuesta dinámica con la que los jóvenes se pudieran involucrar.

    , regenerado3

    Además de contribuir económicamente con el centro educativo, en 2017 la compañía decidió profundizar su compromiso y se sumó a la lista de empresas formadoras que reciben en sus oficinas a estudiantes del centro para que realicen prácticas formativas.

    “Desde Ánima, trabajar en conjunto con Coca-Cola ha sido una experiencia muy enriquecedora. Para nosotros lo más importante es que las empresas conciban su participación como una política de Recursos Humanos que aporta valor para ambos. La compañía se ha involucrado desde el comienzo como parte del proceso de enseñanza y es una empresa muy elegida por los jóvenes, por su imagen y forma de trabajo”, dijo Paula Masmas, responsable de Desarrollo Institucional y Comunicación del centro educativo.

    Cannabis medicinal certificado

    Fotmer Life Science se convirtió en la primera compañía uruguaya del rubro en obtener la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura, otorgada por el Ministerio de Salud Pública.

    La certificación  refleja el alto grado de control  que la empresa lleva adelante en su proceso de producción, incluyendo aspectos que involucran desde el diseño y la construcción de las instalaciones, hasta aspectos productivos, de mantenimiento, limpieza y capacitación del personal.

    “La obtención de la certificación GMP es un reconocimiento a la excelencia operativa de nuestra compañía y es el reflejo de que seguimos liderando la industria, al marcar un camino que establece máximos parámetros de aseguramiento y control de calidad del cannabis medicinal. Esto nos permite seguir creciendo y abriendo mercados exigentes en una industria que aporta valor económico y social a la comunidad”, señaló el ejecutivo principal de Fotmer Life Sciences, Jordan Lewis.

    “La certificación significa avanzar en la generación de datos que permiten validar nuestro proceso de elaboración de cannabis medicinal, lo cual implica una contribución muy valiosa, ya que se alinea con los parámetros exigidos tradicionalmente en la industria farmacéutica”, señaló por su parte la gerenta de Calidad, Investigación y Desarrollo de la empresa, Helena González

    En 2017, Fotmer Life Sciences recibió la primera licencia de producción y exportación comercial para flores de cannabis medicinal con alto contenido de THC en Uruguay por parte del Instituto de Regulación y Control del Cannabis. A principios de este año, cosechó las primeras seis toneladas de seis variedades diferentes de cannabis medicinal y las preparó para la exportación en su planta de procesamiento. Recientemente se convirtió en la primera empresa de América Latina en exportar y comercializar cannabis medicinal, al enviar un cargamento de cannabis medicinal con alto contenido de THC con destino a Australia.

    Mural de bienvenida

    Con motivo del décimo aniversario de su terminal, el Aeropuerto Internacional de Carrasco inauguró el jueves 7 el mural Uruguay al mundo, una obra artística que celebra la identidad uruguaya.

    Pintado en las paredes del viaducto ubicado al ingreso de la terminal por artistas del Colectivo Licuado, el mural retrata a ocho personalidades de la historia y la cultura nacional—Alfredo Zitarrosa, China Zorrilla, Carlos Páez Vilaró, José Pedro Varela, Gonzalo Gonchi Rodríguez, Clemente Estable, Juana de Ibarbourou y Rosa Luna— seleccionadas mediante una votación en la que participaron más de 11.500 personas.

    El objetivo de la obra es acercar la identidad del país a los miles de pasajeros y visitantes que pasan por el aeropuerto.  

    Pinturas Inca aportó la pintura necesaria para reacondicionar el viaducto en su totalidad. “Es nuestro regalo al país en agradecimiento por esta primera década de la terminal. Es un homenaje a la rica herencia cultural de Uruguay, y es una forma de mejorar un espacio público con arte, compartiendo nuestra identidad con quienes nos visitan”,  expresó el CEO de Corporación América Uruguay, Diego Arrosa.

    Renta inmobiliaria

    Con un mercado de venta estable en comparación al de alquileres en Montevideo, que tendió a la baja, la rentabilidad —bruta— del negocio inmobiliario registó un descenso de 0,5% en el tercer trimestre del año, al comparar con el mismo lapso de 2018, según un informe elaborado por Mercado Libre.

    La rentabilidad bruta anual bajó a 4,65% en el tercer trimestre de 2019. El Cerro fue el barrio con mayores niveles de renta de la capital, mientras que los más bajos se ubicaron en Pocitos.

    Radiografía del Ciberlunes

    Moda y calzado fue la categoría más vista en la última edición de la semana de descuentos conocida como Ciberlunes, según una encuesta efectuada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, que organiza la campaña. Le siguieron tecnología, viajes y turismo, electrodomésticos, hogar y bricolaje.

    Las mujeres representaron el 72% de las visitas al sitio web de la campaña.

    Por otro lado, el 85% de las personas utilizó un smartphone para buscar productos y servicios. Si bien solo el 15% restante prefirió la computadora, el tiempo de permanencia para conocer las distintas ofertas fue cinco veces mayor al registrado con teléfonos móviles.

    El medio de pago predilecto por los usuarios fue la tarjeta de crédito a través de la modalidad online (70,2%) y le siguieron las redes de cobranza (9,8%). El 7,8% optó por abonar en efectivo y 6,5% lo hizo con tarjeta de crédito prepaga.