• Cotizaciones
    sábado 12 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Más denuncias ambientales, aunque todavía sin solución

    La cantidad de denuncias realizadas ante el Ministerio de Ambiente volvió a aumentar en 2021, aunque la mayoría de los denunciantes considera que la situación que motivó el reclamo no fue solucionada, de acuerdo a un informe interno de la cartera al que accedió Búsqueda, que será presentado en los próximos días.

    “La resolución del conflicto ambiental no se está pudiendo lograr según los denunciantes” y “los usuarios consideran que la institución no contribuye a la mejora del ambiente”, señala el texto, que concluye que se trata de “dos aspectos a mejorar” en el plano institucional.

    Ambas conclusiones surgen de una encuesta realizada al 10% de los denunciantes, de los cuales el 60% respondió que no se había solucionado ambientalmente el planteo que habían realizado, mientras que 40% dijo que sí. A su vez, 45% opinó que la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental contribuía a la mejora del ambiente y el mismo porcentaje contestó que no.

    El subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, dijo a Búsqueda que los números muestran que hay una “mayor conciencia ambiental” y que la población ya no “deja pasar” las violaciones a la normativa.

    En 2021 hubo 922 denuncias, 37 más que las registradas en 2020, aunque la cifra no llegó a superar las 1.154 de 2019. “La situación de emergencia sanitaria repercutió en el número de denuncias recibidas y en la eficiencia en la atención” de estas, expresa el texto.

    El departamento con más denuncias el año pasado fue Canelones con 203, seguido por Maldonado con 180 y Montevideo con 168. Respecto a las causas, 192 fueron por actividades en infracción en la faja de defensa de costas y le siguen las denuncias por residuos (88), olores (88) y emisiones al aire (80).

    Las denuncias por fauna aumentaron nuevamente, pasando de 21 a 67, mientras que las de vertidos de efluentes (71) disminuyeron a la mitad respecto a las 144 recibidas en 2020. A su vez, las denuncias por bolsas bajaron drásticamente: fueron siete y habían sido 108 en 2019.

    La categoría otros (163) incluye denuncias por tala de monte nativo, basurales en sitios no autorizados, fumigaciones, ingreso de vehículos en playas y acumulación de neumáticos.

    Ciencia, Salud y Ambiente
    2022-05-04T20:36:00