• Cotizaciones
    jueves 27 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mides instalará refugios diurnos para personas que viven en la calle

    Las personas que viven en la calle tienen la posibilidad de pasar la noche en refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para resguardarse del frío del invierno. Pero durante el día las alternativas son escasas. Las decenas de indigentes que pasan las horas en la Facultad de Ciencias Sociales, ante la necesidad de cobijo y de servicios higiénicos revelaron la falta de soluciones diurnas para esta población.

    , regenerado3

    Conscientes de la carencia, las autoridades del Mides tiene pronto un llamado para abrir tres centros que atenderán durante el día a la gente en situación de calle. La idea del organismo es que comiencen a funcionar este año y que reciban en las horas del día a las personas con algún tipo de discapacidad, problemas por consumo de drogas o que tengan alguna patología psiquiátrica, informó a Búsqueda la directora del Mides, Eleonora Bianchi.

    Los tres centros atenderán todos los días entre las 9 de la mañana y las 17:30 y tendrán cupos para 40 personas cada uno. Bianchi, directora de Protección Integral en Situaciones de Vulneración del Mides, explicó que cada centro atenderá a una población particular: uno se dedicará a personas con algún problema de “disminución cognitiva o física”; otro se destinará a quienes tienen problemas con el consumo de drogas y el tercero a aquellos que presenten patologías psiquiátricas.

    Los tres nuevos refugios se sumarán al único centro diurno que hay en la actualidad, que está destinado a la atención de adultos mayores y a personas con problemas psiquiátricos que necesitan tomar medicación durante el día y requieren de una asistencia especial. Este centro atiende a 30 personas por día.

    “La idea es que en estos nuevos lugares las personas puedan desarrollar actividades acordes con su situación, que puedan estar vinculadas con espacios de socialización, actividades recreativas, integración terapéutica”, dijo Bianchi. “No es un lugar para que estén sin hacer nada”, agregó. El Mides ajustará las actividades de acuerdo con las características de las poblaciones a atender.

    “La gente trata durante el día de estar en algún lugar con reparo. Esto está dirigido a quien no tiene otro tipo de atención”, explicó. Bianchi comentó que la idea de instalar estos nuevos centros se venía evaluando desde hace tiempo. De esta manera se trabaja con una “expresión más de la situación de calle”, dijo, aunque aclaró que la medida no resuelve el problema. “Pero por aproximación vamos generando nuevos servicios que tiendan a resolver algunos de los problemas que tiene la gente en situación de calle”, señaló.

    Las autoridades del Mides informaron sobre el plan de instalar refugios diurnos durante una reunión con integrantes de la Facultad de Ciencias Sociales la semana pasada. Ese centro de estudios, ubicado en pleno Centro de Montevideo, se convirtió en un lugar de acogida para unas 70 personas en situación de calle que aprovechan el centro educativo para permanecer allí las horas del día. Pasan la noche en un refugio cercano, donde se pueden quedar hasta las 8 de la mañana y al mediodía se alimentan en un comedor ubicado a una cuadra, por la calle Constituyente.

    Según información que manejan las autoridades del Mides, ese tipo de situaciones ocurren también en otras dependencias públicas.

    Además del hasta ahora único centro diurno, el Mides tiene otro centro de atención las 24 horas para mujeres con niños. “Allí donde están las mujeres con niños transitan toda su vida dentro del centro: ellas trabajan y los niños van a la escuela”.

    Asimismo, hay otros 48 centros (43 ubicados en Montevideo) que sirven de refugio para pasar la noche. El cupo total es de 1.445 lugares.

    Hay además un equipo móvil que realiza tareas de captación, derivación y seguimiento de las personas en situación de calle. Se realizan recorridas diarias por Montevideo y la zona metropolitana todos los días entre las 2 de la mañana y las 12 de la noche.

    En 2016 se registraron 550 casos de personas en situación de calle. Bianchi estimó que en 2018 esa cifra llegue a 700 personas.

    Información Nacional
    2018-07-05T00:00:00