• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mujica y Sendic vuelven a ser aliados y coordinan acciones en el actual gobierno y para el escenario electoral del 2019

    La cancelación del Antel Arena “terminó de despertar al dragón” para alinear al MPP con la Lista 711 y el PCU

    “Tiene alguna cosa del padre, especialmente el manejo de la ironía”, suele decir el ex mandatario y senador tupamaro José Mujica cuando le preguntan sobre el vicepresidente Raúl Sendic. Lo suelta con cariño, con una sonrisa complaciente en el rostro. Recordar al otro Raúl Sendic, al “Bebe”, su líder histórico y jefe guerrillero, es algo que lo reconforta.

    Quizá por eso son solo dos los retratos que ha llevado consigo por todos los despachos que ocupó en las últimas décadas. Uno es de Raúl Sendic padre pronunciando un discurso y otro de su mujer, Lucía Topolansky, rodeada de flores. Esas fotos, enmarcadas, son parte de la escenografía que siempre lo ha acompañado, sea en la oficina presidencial del piso 11 de la Torre Ejecutiva o en uno de los más alejados cuartos del viejo Palacio Legislativo.

    Mujica cree que le debe mucho a Sendic. Sus ideas, su camino político, su forma de concebir la realidad, su entusiasmo, todos son “gracias al ‘Bebe’”, le gusta explicar. Es así que siente cierta atracción por la idea de que un Raúl Sendic llegue a ser presidente de Uruguay en unos años.

    Algo de todo eso estuvo presente en un “asado de amigos” que organizaron legisladores del Movimiento de Participación Popular (MPP) el jueves 2 y del que participaron Mujica y Sendic, viejos aliados políticos que en los últimos tiempos estaban distanciados, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.

    Uno de los temas de conversación durante el encuentro, según los informantes, fue la próxima instancia electoral de 2019 y la cantidad de precandidaturas dentro del Frente Amplio para suceder al presidente Tabaré Vázquez. “Mujica dio a entrever que su candidato es Sendic”, dijo a Búsqueda uno de los que participaron en la reunión de viejos amigos.

    Otros destacaron el grado de sintonía mostrado entre todos los concurrentes en los temas políticos y económicos más relevantes de Uruguay en la actualidad. Ese día, Búsqueda había anunciado que la Presidencia ordenó suspender la construcción del Antel Arena, y todos coincidieron en que ese es un “error” (ver nota en páginas 4, 6 y 7).

    Los participantes en el “asado de acercamiento”, destacaron la importancia de la inversión pública para lograr un mayor crecimiento económico. En el encuentro estuvieron, además de Mujica y Sendic, legisladores y militantes del MPP y otras figuras de la agrupación del actual vicepresidente: la lista 711.

    En medio de la “picada de parrilla”, Mujica realizó una encendida defensa de lo hecho durante su gobierno por las empresas públicas y los que lo escucharon se mostraron a favor de tomar como bandera ese camino para que sea continuado durante el actual gobierno.

    Otro de los temas que estuvo arriba de la mesa es la posibilidad de recurrir a las reservas de Uruguay con el objetivo de realizar más obra pública y de esa forma favorecer la economía. “Es preferible que esa plata se invierta aquí antes de que se vaya para el exterior”, argumentó uno de los legisladores presentes. “Hay que dar la pelea”, le contestó otro.

    Estrategia 2019.

    La relación entre Mujica y Sendic era vista casi como la de un padre con su hijo. Durante su mandato, el ex jefe de Estado dedicó varias horas a conversar sobre temas de coyuntura con el entonces presidente de Ancap. Pero cuando Mujica resolvió despedir a Jorge Setelich, hermano de Sendic, de la Presidencia de AFE, la relación se enfrió.

    Semanas atrás, luego de que la oposición cuestionó con dureza la gestión de Sendic en Ancap, Mujica resolvió acercarse. “Lo llamó para pedirle información y salir a la opinión pública a defenderlo con fundamento. Pero también aprovecharon para amigarse”, dijo a Búsqueda un dirigente del MPP.

    Prueba de la distancia fue un episodio ocurrido cuando el Frente Amplio ganó las elecciones en noviembre de 2014. En esa oportunidad, Mujica fue a saludar a Vázquez y a Sendic al Hotel Four Points. Cuando estaban los tres juntos, Sendic recibió una llamada telefónica del presidente venezolano Nicolás Maduro y lo comunicó con Vázquez, bajo el anuncio: “Presidente, le paso con un amigo”. Mujica, que todavía era el presidente, escuchó e hizo una mueca de desaprobación.

    Las insistencias de “la barra” y la coyuntura política actual de Antel y Ancap volvieron a unir a Mujica y Sendic alrededor de una mesa. “La suspensión del Antel Arena terminó de despertar al dragón. Ahora es momento de pensar en la estrategia para 2019. Y Raúl es la figura más fuerte que tenemos”, comentó a Búsqueda una de las principales figuras del MPP.

    Por eso, el objetivo para el futuro inmediato de Sendic es procurar dejar de ser el referente solo de la lista 711 e intentar sumar al MPP y a otros sectores del Frente Amplio.

    En esta estrategia entra también el Partido Comunista del Uruguay (PCU), con la figura del diputado Oscar Andrade en crecimiento. El ex dirigente del sindicato de la Construcción (Sunca) es uno de los militantes más valorados por Mujica y mantiene un fuerte contacto con los legisladores del MPP y de la agrupación de Sendic.

    El principal oponente que tiene este grupo apadrinado por Mujica y que piensa en Sendic como candidato presidencial es el Frente Líber Seregni, que responde al ministro de Economía, Danilo Astori. Vázquez se ha mostrado muy cercano a Astori al comienzo de su administración y los integrantes del mujiquismo lo ven como una dificultad extra. Por eso la idea que surgió del “asado” celebrado el jueves 9 es trabajar con “prudencia” y con una “actitud propositiva” en los temas centrales políticos y económicos.

    “Otra voz”.

    Dirigentes del MPP y de la Lista 711 que compartieron la mesa con Mujica y Sendic en el reencuentro, opinaron que el equipo económico está teniendo una visión demasiado “catastrófica” sobre el futuro y que eso genera más problemas en la economía uruguaya.

    “Esta bien que se abra el paraguas. Pero no nos podemos pasar para el otro lado y asustar a la gente”, dijo uno de los consultados. “Por eso vamos a aprovechar la puerta que abrió Vázquez pidiendo a su gabinete que piense y trabaje por medidas más de izquierda”, agregó.

    La intención es promover un modelo alternativo al de Astori y ofrecer a Vázquez “otra voz” para que pueda escuchar y contrarrestar.

    Con esa idea, la coordinadora de bancada de la Cámara de Representantes del Frente Amplio, Susana Pereyra (MPP), convocó para el viernes 17 a una reunión con los 50 diputados oficialistas.

    El orden del día es muy concreto: coyuntura. Allí la bancada del partido de gobierno trabajará sobre las estrategias con las cuales discutir el proyecto de ley de Presupuesto Quinquenal. El objetivo de la reunión es acordar un documento sintético que sea ofrecido al Poder Ejecutivo como insumo.

    “Hay que dar un mensaje, una señal de que el Frente Amplio está para ir a un proceso más distributivo y a un Presupuesto nacional progresista”, dijo uno de los legisladores del MPP. Otro de la agrupación de Sendic agregó que el gobierno no puede tener solo la opinión económica de Astori, porque “es solo una campana, y hay otras en el Frente Amplio”.

    Información Nacional
    2015-07-09T00:00:00