• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    No está claro quién del oficialismo pagará el “costo de gobernar” en la próxima elección

    “Los logros los ha capitalizado” el presidente y no sus socios

    Al estudiar el desempeño electoral de los partidos de gobierno, el politólogo Adolfo Garcé acuñó el concepto de “costo de gobernar”. Implica que los partidos que ocupan la presidencia suelen perder votos de una elección a la siguiente.

    En las encuestas, el oficialismo marca menos respaldo que en el mismo momento del último periodo electoral. Y dentro de la coalición gobernante es a los socios minoritarios —Cabildo Abierto, Partido Colorado y Partido Independiente— a quienes les va peor en la comparación.

    La directora de Cifra, Mariana Pomies, y el director de Opinión Pública y Estudios Sociales de Opción Consultores, Rafael Porzecanski, tienen una mirada distinta sobre quién del oficialismo está pagando y pagará ese costo, según plantearon en la edición más reciente del ciclo Desayunos Búsqueda.

    “Estamos en un ciclo un poco diferente a los anteriores y no sé cuándo va a pagar ese costo y no sé si lo va a pagar. Un poco siempre pierde”, dice Pomies. “El gobierno puede decir: ‘Tuvimos un montón de problemas, no pudimos hacer todo lo que queríamos, dennos una oportunidad más, un período’”.

    Para Porzecanski, es aventurado decir que los socios del Partido Nacional estén pagando un costo. Es cierto que en las encuestas, colorados, cabildantes e independientes reciben menor apoyo que antes, pero eso cambia cuando la pregunta incluye nombres de posibles candidatos. Si se pregunta por Manini Ríos, Cabildo marca parecido a su votación de 2019, lo mismo sucede con el Partido Colorado cuando se pregunta por Pedro Bordaberry, quien probablemente no compita. El Partido Independiente también mejora en las encuestas cuando se pregunta por Pablo Mieres.

    “El posicionamiento de los socios de la coalición solo se puede ver en término electorales cuando uno pone los nombres de sus líderes, porque sus marcas partidarias son mucho más débiles”, resume.

    Pomies discrepa. “Creo que sí, que los partidos socios de la coalición están penalizados porque la gente no atribuye los logros a los partidos de la coalición”, dice. “Los logros los ha capitalizado incluso solo el presidente casi”.

    En áreas donde colorados, cabildantes o independientes podrían haber tenido “mayor capitalización”, hay una dinámica que lo impide. “Lo voy a decir con todas las letras: el gobierno no lo ha permitido, el presidente ha estado siempre” en la primera fila. “Es una estrategia, no digo que esté mal, pero él ha cortado todas las cintas y ha estado en el centro de todos los escenarios. Entonces, indudablemente, lo bueno que podrían haber hecho los partidos menores no lo han podido capitalizar ahora, y el presidente lo sabe y cada tanto se da cuenta y da un pasito al costado, incluso para sus propios candidatos. Delgado está teniendo que pelear ese espacio para poder capitalizar esos logros que se los está quedando el presidente”.