• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Peligrosidad para unos y no para otros

    Sr. Director:

    Desde que se supo por la prensa que EEUU nos enviaría algunos de sus presos de Guantánamo, se ha venido diciendo y afirmando por parte del Presidente Mujica y otros integrantes del gobierno y de su fuerza política, que éstos “no revisten peligrosidad”, que ya se chequeó y no son peligrosos!!

    Pero resulta que al día de hoy no se sabe quiénes ni cuántos son, todos los días cambia la información; la desprolijidad, el voluntarismo y la ilegalidad campean, como siempre que el primer mandatario hace primar lo político por sobre lo jurídico.

    La liviandad y falta de rigurosidad técnica y jurídica con que el gobierno maneja el tema de la “peligrosidad” o no de estos agentes extranjeros que vamos a recibir en nuestro país, no sabemos a cambio de qué, nos ha hecho reflexionar acerca de un tema muy caro para nosotros es decir para la familia militar, como lo es la detención de nuestros camaradas acusados de violación de Derechos Humanos.

    Todos ellos han sido calificados por nuestros jueces como “sujetos peligrosos” para la sociedad, incluso hasta un Señor Oficial General ascendido por el anterior gobierno del Frente Amplio y que se desempeñaba como Comandante de una División de Ejército cuando fue detenido.

    Con motivo de las discusiones sobre el plazo de prescripción de los delitos por los que se los acusa, nos enteramos que no pocos magistrados han revivido la vieja y anquilosada teoría “peligrosista”, para extender en un tercio los plazos de prescripción, conforme a una interpretación voluntarista del Artículo 123 del Código Penal, lo que demuestra que se ha construido un derecho penal para enemigos, que busca destruir al contrario, hacer prevalecer sí o sí la venganza o el castigo a como dé lugar, y conforme a los argumentos oportunistas que se crea menester utilizar para tal fin, en vez de aplicar serenamente la justicia igual para todos.

    Dice el mencionado Artículo 123: “El término de la prescripción se eleva en un tercio, tratándose de los delincuentes reincidentes, de los habituales y de los homicidas que, por la gravedad del hecho, en sí mismo, la naturaleza de los móviles o sus antecedentes personales, se perfilan en concepto del Juez, como sujetos peligrosos”.

    Con este argumento, nuestros presos políticos son todos peligrosos, mientras que los detenidos por los norteamericanos por más de una década en la cárcel de Guantánamo, según fuentes del Poder Ejecutivo “fueron chequeados y no revisten peligrosidad”!!

    Una mentira más, una inequidad más, y todo en nombre de los Derechos Humanos de esos pobres prisioneros que “se comieron un garrón”, según dichos del Presidente!!! Capítulo aparte merecen los integrantes del Ejército Nacional (al día de hoy, en situación de retiro) que desde el 18 de Abril de 2006 se encuentran desterrados en Chile, por este mismo gobierno tan amigo del imperio norteamericano, quién lo diría!

    Qué hay detrás de todo ésto? No lo sabemos, pero ya nos enteraremos por la prensa.

    Mientras tanto nuestros amigos y camaradas siguen en prisión, a pesar de que el 30 de octubre de 2011 prescribieron todos los presuntos delitos por los cuales fueron recluidos, amén de las graves enfermedades que padece la mayoría, producto de su avanzada edad. Para comenzar a resolver este tema, ¿no sería conveniente determinar la prisión domiciliaria?

    Por todo esto se infiere que no se están juzgando “delitos” sino “personas”, por su calidad de militares, con el rótulo de peligrosos para la sociedad. ¡¡Para ellos no corren los Derechos Humanos!!

    Coronel Jorge M. Puente

    Presidente del Centro de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas