• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Secretos de cocina

    Director Periodístico de Búsqueda

    Nº 2147 - 4 al 10 de Noviembre de 2021

    Dicen los buenos cocineros, esos que son capaces de hacer gritar de la emoción al probar uno de sus platos, que los secretos deben quedar en la cocina. Por más que estén dispuestos a mostrar parte de sus procesos creativos para llegar a esas delicias celestiales, suelen ser muy celosos de exponer al detalle todos los ingredientes o mezclas. Siempre se guardan algo, como forma de asegurarse el éxito.

    Salvando las obvias distancias, con los políticos pasa algo similar. Suelen ser muy celosos de los lugares donde procesan y definen sus estrategias. Les dan entrada solo a unos pocos, de su más absoluta confianza. Sienten que mostrar más de la cuenta puede significar un fracaso anticipado, porque de esa forma habilitan la inmediata reacción de sus oponentes y pierden la capacidad de sorprender.

    Los periodistas estamos para aguarles la fiesta. A los cocineros, a los políticos y a todos los que anden en la vuelta con secretos, de esos que pueden llegar a tener interés público. Intentamos llegar lo más cerca posible a esas cocinas o meternos dentro de ellas camuflados. A veces no se puede pero volvemos una y otra vez a intentarlo. Es un esfuerzo constante que a la larga tiene sus frutos. Porque conocer de la cocina implica entender y poder anticipar lo que vendrá después.

    No todo lo que allí ocurre, a nivel político, por ejemplo, llega a ser noticia ni amerita un artículo periodístico, pero sí puede ser un buen material como para una columna. Por eso, basta de preámbulos y hagamos una breve recorrida para tener una idea de algunos de los secretos que empezaron a llenar de aromas las cocinas políticas.

    En el Partido Nacional parece que ya fueron seleccionados los ingredientes, puestos a disposición sobre la mesada y que ahora los principales chefs están en la etapa de la cocción final. Nadie duda de que el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, será candidato presidencial; sus últimos movimientos, incluido el congreso del sector Todos que protagonizó el fin de semana y algunas consultas recientes a asesores de comunicación y de imagen, terminan de demostrarlo. Algo similar ocurre con la vicepresidenta, Beatriz Argimón, que ya ha comenzado a dar señales sutiles en ese sentido. La competencia parece estar instalada.

    Pero hay algunos secretos detrás de esos platos, casi prontos. Uno de ellos es qué es lo que hará Martín Lema, ministro de Desarrollo Social y otro de los posibles presidenciales. Parece ser que esperará al 2029 para competir. ¿Pero esa no será la fecha de retorno de Luis Lacalle Pou? Si logra mantener una buena aceptación popular, es lógico que intente repetir. Edad le sobra y liderazgo también. El secreto en este caso es que transmitió a los más allegados su intención de no volver a ser candidato presidencial. Quiere dedicarse a liderar el Partido Nacional, de ser posible, y a hacer surf y disfrutar de su tiempo libre. Es más: algunos dicen que hasta la reforma que se está haciendo en la vieja casona partidaria está pensada como un futuro lugar de trabajo para Lacalle Pou.

    El arreglo sería el siguiente: en las próximas elecciones la bandera le toca a Delgado y en las otras a Lema. Algunos de los principales representantes de Todos, el grupo político creado por Lacalle Pou y que lo llevó a la presidencia, aseguran que ese pacto existe en forma explícita y que se va a cumplir. Difícil apostar por eso como también es muy poco probable que el menú de postulantes presidenciales que ofrecerán los blancos para mantenerse en el poder permanezca incambiado. Puede haber sorpresas y algunas ya se están gestando, como la de Laura Raffo. Se huelen a la distancia, se pueden adivinar algunos de sus ingredientes, aunque ni siquiera entraron en cocción.

    Algo similar ocurre con el Frente Amplio. El aroma electoral que sale de esa cocina ya es muy intenso y se sobrepone a cualquier otro. Los platos principales que se están preparando son los que comandan la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y su colega de Canelones, Yamandú Orsi. Casi todos los ingredientes, chefs y cocineros centran sus miradas en esas dos figuras.

    Aunque también puede haber alguna sorpresa. Hay otros posibles postulantes que quedaron como acompañamiento, como entrada o como postre, pero que todavía no han salido del menú y pueden crecer en los siguientes meses. Y también está Fernando Pereira. Casi seguro que será electo como presidente del Frente Amplio antes de fin de año y tiene dos largos años para construir una mayoría silenciosa, que lo puede terminar imponiendo como el postulante de la oposición. Dicen que ya entró a la cocina y que avisó que su desafío no es el 2024. El tema es que no depende tanto de él. Si su propuesta es la más atractiva, será la gente la que elija qué plato comer y no los dirigentes.

    La cocina de los colorados es contigua a la de Cabildo Abierto. Las dos colectividades tienen que esforzarse para mejorar su propuesta gastronómica y se disputan algunos comensales. En el caso de los colorados, está a punto de ingresar un viejo habitué de esas hornallas: Pedro Bordaberry. En realidad ya lo intentó en las últimas elecciones, pero le cerraron la puerta en la cara. Y ahora tiene serias posibilidades de volver a ser el chef principal. Los otros todavía son aprendices, pero cuentan a su favor con los factores del tiempo y de la novedad.

    Sus vecinos tienen al senador Guido Manini Ríos al mando, con el gorro y el delantal puestos. A veces duda sobre algún ingrediente pero nadie lo saca de ese lugar. Eso sí, a su lado, cada vez más cerca, está el ministro de Salud, Daniel Salinas. No lo va a desplazar pero sí puede transmitirle al oído alguna nueva receta, mientras otros —incluso de otras colectividades— buscan tentarlo con la posibilidad de armar su propio plato. La cocina de Cabildo Abierto está recién hecha y todavía es pequeña, pero tiene mucha gente adentro tratando de opinar. El aroma que se siente al acercarse es una mezcla confusa aunque efectiva. Por ahora.

    De la recorrida general lo que surge es que se parecen mucho los ingredientes secretos que todos buscan. Algunos pondrán más y otros menos, pero lo que se está cocinando en cada uno de esos lugares son las próximas elecciones. No se piensa mucho en el gobierno. Hasta el actual debate sobre la Ley de Urgente Consideración parece ser un primer plato antes de 2024.

    Eso sí: los líderes de cada uno de esos partidos son los primeros en responder que falta mucho para las próximas elecciones cuando les hacen consultas electorales. Es totalmente inoportuno, no estamos pensando en eso, aseguran cuando les mencionan las urnas. Esto tiene dos problemas. El primero es que mienten y se les nota. Los votantes no son tontos, ya deberían saberlo. El segundo es que al intentar cocinar tanto tiempo su plato más sofisticado, capaz que se les termina quemando. No sería la primera vez.