• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Sistema financiero local sigue “estable” y capaz de enfrentar “riesgos”

    El análisis que realizaron el martes 9 altos funcionarios del Banco Central (BCU), del Ministerio de Economía y de la Corporación de Protección del Ahorro Bancario no varió, sustancialmente, del estado de situación del sistema financiero uruguayo que habían descripto en abril. Básicamente, sigue “estable y en condiciones de procesar los riesgos” e incertidumbres persistentes en torno a la pandemia de Covid-19. Las mismas palabras había utilizado el Comité de Estabilidad Financiera siete meses atrás.

    “Las propias capacidades del sistema, dentro de las que se destacan sus niveles de solvencia y liquidez, así como las medidas de política que vienen siendo implementadas, determinan que el sistema financiero esté en condiciones de contribuir al procesamiento de los riesgos, facilitando de esta manera al desempeño presente y futuro de la economía”, agregó el Comité de Estabilidad Financiera en un comunicado difundido este martes.

    “Los indicadores de solvencia y liquidez del sistema bancario son adecuados”, destacó. Sobre la situación emergente tras la crisis por el Covid-19, el comité describió que “gran parte de las empresas que se vieron afectadas por el choque han logrado continuar gracias al ajuste de sus gastos, la reconversión de sus modelos de negocios, el aumento en los plazos de financiación de los proveedores, las herramientas de apoyo provistas por el gobierno y el sistema financiero a través de reestructuras, garantías de crédito y mayor flexibilidad a la hora de negociar los acuerdos con los acreedores”.