En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Luego de la ruptura de una tubería en la planta de celulosa UPM 2 el sábado 11, la empresa anunció el miércoles 15 que ya finalizó las tareas de limpieza, reparación y mantenimiento en el área de fibra en la que se produjo el incidente. Así, la planta ubicada en Pueblo Centenario, Durazno, “comenzará en las próximas horas con las tareas de reinicio de producción”, señaló la finlandesa a través de un comunicado.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Los trabajos realizados en dicha área se debieron a una rotura en una cañería de pulpa de celulosa en el proceso, que generó una descarga de celulosa en el piso del área”, indicó la compañía. Según detalló, la celulosa quedó contenida dentro del área de proceso y los sistemas de recolección diseñados para tal fin. El evento, sin embargo, “no tuvo ningún impacto en el ambiente y no hubo personas lesionadas”, agregó UPM, aunque “podrían generarse episodios de olor de forma eventual en las cercanías de la planta que en ningún caso afectan la salud de las personas”.
Desde el Ministerio de Ambiente, en tanto, informaron a través de un comunicado el martes 14 que los técnicos de la cartera monitoreaban la situación en la planta a partir de la rotura, aunque aclararon que el suceso “no implica el derrame de productos químicos ni al suelo ni al río, ya que ocurrió dentro de un área contenida”. De todas maneras, aún se “evalúan las posibles afectaciones al ambiente” y la cartera se encuentra a la espera del informe técnico.
No es el primer incidente de UPM. La empresa ha sido protagonista de algunos otros episodios este año: por ejemplo, el vivero de la finlandesa en Guichón recibió una multa de 700 Unidades Reajustables (cerca de $ 1 millón) por la derivación de plaguicidas contaminantes hacia la cañada y arroyo Santana. Y, por otro lado, todavía está procesándose una sanción de 1.000 UR (alrededor de $ 1.600.000) contra la compañía por un derrame de soda cáustica en la planta de Pueblo Centenario.