• Cotizaciones
    viernes 21 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Uber sigue sumando “socios” en Uruguay

    A una semana de empezar a funcionar, la aplicación Uber —un sistema que permite ofrecer a particulares servicios de transporte— tiene 20.000 usuarios activos habilitados para usar la plataforma, 5.000 personas registradas para ser socios conductores y más de 9.000 seguidores en Twitter.

    El resultado que alcanzó en este tiempo es superior al que obtuvo en otras ciudades de América Latina luego de meses de operación, dijo a Búsqueda la gerenta de Comunicación de la empresa para el Cono Sur, Soledad Lago Rodríguez. Y “seguimos sumando” adeptos, afirmó. “Estamos muy impresionados”.

    Por su parte, la Intendencia de Montevideo sostiene que Uber es “ilegal”, y anunció que aplicará multas de 35 unidades reajustables (unos $ 28.000) a los choferes que la usen.

    Ayer miércoles, en la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas de la Cámara de Diputados, el director de Asuntos Públicos de Uber en América Latina, Hugo Rodríguez, dijo que la empresa no está controlando que sus socios conductores realicen los aportes correspondientes al Banco de Previsión Social y a la Dirección General de Rentas, según relató a Búsqueda el diputado colorado Adrián Peña.

    Mientras Uber se expande en Uruguay, el Poder Ejecutivo y los gobiernos departamentales están analizando qué estrategia adoptar ante la nueva aplicación.