• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Uruguay “no va a perder el grado inversor”

    ¿Qué consecuencias tendría perder el investment grade? Consultado por Búsqueda, el analista de Fitch Todd Martínez dijo que ello podría ser un “factor relevante en el costo de financiamiento de un gobierno, pero habría que hablar con un inversionista para entender mejor en qué medida importa para Uruguay en este aspecto. Sin embargo, yo resaltaría que si bien Uruguay mantiene un acceso muy favorable a los mercados externos, eso apoya el grado inversor pero no lo asegura para siempre. No estaríamos haciendo nuestro trabajo si esperáramos hasta un deterioro en el sentimiento del mercado para reflejar en la calificación algún deterioro más fundamental en las cuentas públicas”.

    Desde el gobierno no ven en peligro la buena calificación de Uruguay, al menos a corto plazo y si hacia adelante se logra torcer la trayectoria ascendente del déficit fiscal y la deuda pública.

    En el programa ADN de VTV del viernes 11, el director de la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas, Herman Kamil, dijo que “el escenario base es que Uruguay no va a perder el grado inversor”. El jerarca alegó que si bien “es innegable que el resultado fiscal negativo fue más alto de lo proyectado y deseado”, las calificadoras evalúan otros factores que hacen contrapeso, como el nivel de reservas y la expectativa de un “consenso” político a favor de medidas orientadas a corregir los desequilibrios.