En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995) respaldó la decisión de Tabaré Vázquez de pedirle ayuda a Estados Unidos en el marco de su conflicto con Argentina en 2006 por la instalación de una planta de pasta de celulosa sobre el río Uruguay. Sin embargo, cuestionó que el frenteamplista relatara su decisión en una reunión con liceales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Teníamos un conflicto muy serio con Argentina”, recordó Vázquez en 2012. “Y un presidente tiene la obligación de plantearse todos los escenarios posibles que se le puedan presentar ante un determinado problema. No esperar a que el problema surja para ver qué hacemos. Y yo me planteé todos los escenarios, desde que no pasara nada, y al otro día nos levantáramos y estuviera solucionado el problema, hasta que hubiera un conflicto bélico”. Así, durante una visita oficial a Washington, le pidió al presidente George Bush que declarara que Uruguay era un “país amigo y socio” de Estados Unidos.
“El presidente Vázquez actuó correctamente”, escribió Lacalle Herrera en el libro Mercosur. Nacimiento, vida y decadencia, que presentará la semana próxima. “Hizo lo correcto ante una situación que se desbordaba, en una sociedad como la argentina, muchas veces proclive a impulsos exagerados, imprevistos o pasionales”.
El expresidente afirmó, no obstante, que Vázquez debió mantener el episodio en reserva. “Nunca se supo por qué el mandatario, en el quinquenio en que no ejerció la presidencia y ante una audiencia de liceales, resolvió revelar un importante secreto de Estado. Su excusa: ‘Estas cosas no se pueden hablar en ese momento y en público’, parece exigua ante lo audaz de la estrategia, que pertenece más al ámbito de las memorias, luego de años de ensayada o al descubrimiento por terceros”, cuestionó.