El juez penal Gustavo Iribarren, que investiga la muerte del tupamaro Adolfo Wasem, uno de los “rehenes” de la dictadura, solicitó al presidente Tabaré Vázquez que concurra a declarar al juzgado en lugar de enviarle el interrogatorio por escrito.
El juez penal Gustavo Iribarren, que investiga la muerte del tupamaro Adolfo Wasem, uno de los “rehenes” de la dictadura, solicitó al presidente Tabaré Vázquez que concurra a declarar al juzgado en lugar de enviarle el interrogatorio por escrito.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáPor su investidura el mandatario tiene la posibilidad de negarse a ir a la sede penal y pedir para responder por escrito.
“La ley dice que no tiene el deber de comparecer, lo que no significa que no pueda comparecer, y para eso hay que concederle la opción. Aunque Vázquez será quién decida si concurre o no”, explicaron a Búsqueda fuentes cercanas al caso. La decisión de citarlo se debe a que la “riqueza de un interrogatorio personal supera a la de un interrogatorio por escrito”, añadieron.
Ayer miércoles 11, el juzgado dispuso la citación de Vázquez, que deberá concurrir a una audiencia fijada para las próximas semanas. Si el presidente se niega a concurrir, se le enviará el interrogatorio por escrito.
Vázquez fue citado a declarar como testigo en la causa que investiga la muerte de Wasem en noviembre de 1984. También deberán declarar —como indagados— otros médicos que intervinieron en el tratamiento de Wasem, y que se desempeñaban en el Hospital Militar, informó “La Diaria”.
La Justicia interrogará a Vázquez, médico oncólogo, sobre cuál era su vínculo con el Hospital Militar y en qué calidad fue que atendió a Wasem, que murió en ese centro de salud meses antes de la restauración democrática (Búsqueda Nº 1.839).