• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Viajes de parlamentarios

    Sr. Director:

    Los asientos de clase turista de nuestro Parlamento. Ha trascendido que entre las preocupaciones de la gestión económica del gobierno está la de reducir los gastos en viajes al exterior en que incurren las cámaras del Poder Legislativo. Sin perjuicio de que la economía en ese rubro deba extenderse al Poder Ejecutivo, hemos investigado la información de los dos cuerpos legislativos y la verdad es que todo lo que allí se comprueba es un tremendo exceso, un notorio abuso de la función pública para hacer turismo a costas del presupuesto, que no sabemos si, en algunos casos, un buen jurista no encuadraría en el abuso innominado de funciones que tanto ha dado que hablar.

    ¿Cuánto  gastan las cámaras en viajes al exterior, habida cuenta que comprende a legisladores y funcionarios? Los datos están disponibles sólo a partir del 15 de febrero de 2005, primer gobierno del Frente Amplio. Lo pasado... pisado.

    La información que disponemos de Diputados llega a noviembre de 2014, mientras que la del Senado abarca hasta junio del año en curso. Toda la información se presenta en dólares estadounidenses.

    Para empezar, las cifras globales:

    Senado - Feb 2005 a Jun 2015: 1.279.539,00

    Representantes - Feb 2005 a Jun 2015: 5.374.408,13

    Total - En 10 años: 6.653.947,13

    Más de seis millones y medio de dólares en pasajes, viáticos, seguros y gastos diversos. Ahora vienen las preguntas: ¿A qué eventos se asiste? ¿Cuántos días insumen los viajes? ¿Qué beneficios le reportan al país estos viajes? ¿Quiénes son los mayores viajeros? ¿Qué información proporcionan a las cámaras los legisladores, cuando regresan, acerca del desarrollo del evento a que asistieron y, lo más importante, acerca de su participación en debates, propuestas, declaraciones y resoluciones?

    En esos diez años nuestros legisladores de ambas cámaras asistieron a reuniones del Parlamento Latinoamericano, del Parlamento del Mercosur, de la Unión Interparlamentaria, del Foro Interparlamentario de las Américas...¡y aún tuvieron tiempo de asistir a sesiones del Parlamento uruguayo! Amén de eso, fueron a actos de asunción de gobernantes, a celebraciones centenarias, sesquicentenarias y bicentenarias de cuanta cosa cumple años por esta época. En fin: no se perdieron oportunidad de representar al país en el exterior, aun a costa del enorme sacrificio de tener que viajar y gastar el dinero de todos.

    Los legisladores más costosos para el país en esta materia y en esos diez años han sido, curiosamente, del Partido Nacional: el senador Luis Alberto Heber (270 días de viajes —nueve meses— y un costo de U$S 160.374,50) y el diputado José Carlos Cardoso (453 días de viajes —un año y tres meses— y un costo de U$S 230.180,87).

    Dejo formulada una sola pregunta: ¿qué perjuicio hubiese sufrido el país si el 95% de esos viajes no se hubiesen efectuado?

    Sin perjuicio de que preparo un análisis muy detallado del tema, quiero destacar que no todo es negativo. Por ejemplo, el senador Heber ha demostrado una meticulosidad, un afán por la más nítida transparencia y un rigor en el manejo del dinero que recibe para viáticos, que, por ejemplo, de los 3.010 dólares que recibió cuando fue a China en diciembre del 2005, devolvió 5 (cinco dólares), y lo mismo en 2011, cuando devolvió 5 dólares de los 2.910 de viáticos para ir a Suiza. Y estuvo tremendamente ahorrativo cuando devolvió 10 dólares (!!) en 2006, de los 2.810 dólares para viáticos que recibió para otro viaje a Suiza.

    Gastan impunemente el dinero del país y, además, nos toman el pelo. ¿Hasta cuándo? 

    Milton Cencio Demaría

    CI 3.232.517-7