¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Baile en Berlín, tributo a Tina Turner en Londres, dibujar en Nueva York y Erlich en Miami

En Berlín se baila (del 9 hasta el 26 de agosto)

regenerado

Tanz im August (Baile en agosto) es uno de los festivales de baile más reconocidos de Europa. Se celebra en Berlín y su foco está puesto en la danza contemporánea y las coreografías experimentales. Desde 1989 Tanz im August exhibe espectáculos de compañías de baile, coreógrafos y bailarines que viajan desde todo el mundo, así como locales, para reunirse en la capital alemana. La ciudad moverá su esqueleto hasta fines de agosto, ofreciendo los espectáculos en distintos puntos de la ciudad. La inauguración del 9 de agosto estará a cargo del coreógrafo portugués Marco da Silva Ferreira, que dirige a 10 bailarines de la misma nacionalidad. Mezclando la percusión folklórica con la música electrónica, y poniendo en contacto el street dance contemporáneo con formas de baile tradicionales, invita a reflexionar sobre las cuestiones de colonialismo, colectivismo y tradiciones. A los portugueses les sigue la inglesa-ruandesa Dorothée Munyaneza, con un espectáculo solista; el dúo italiano de Ginevra Panzetti y Enrico Ticconi; el colectivo francés (La)Horde y varios espectáculos más. 

Cada show tiene su precio y locación específicos. Entradas y programación completa en tanzimaugust.de 

Escuchar a una leyenda en Londres (hasta febrero de 202)

<em>Tina: The Tina Turner Musical</em>Tina: The Tina Turner Musical

Dirigido por Phyllida Lloyd (Mamma Mia!), protagonizado por Kristina Love y Elesha Paul Moses (dependiendo de la fecha) y producido por la mismísima Turner, Tina: The Tina Turner Musical es una joyita para los amantes de la artista estadounidense —fallecida en mayo de este año— y también de los musicales en general. Con la coreografía del británico con trayectoria en Broadway Anthony van Laast, el musical celebra la vida de la artista, ícono musical y del feminismo. Sus éxitos Proud Mary, River Deep, Mountain High y Nutbush City Limits son solo algunos de los que se interpretan en el espectáculo, que se celebra en el Aldwych Theatre. Tina: The Tina Turner Musical es una inmersión profunda en la vida de la cantante: recorre el viaje de la rockera desde sus humildes comienzos en Tennessee hasta convertirse en superestrella, pasando por su tumultuosa y violenta relación con Ike Turner, y su icónico regreso a los 40 años. 

En The Aldwych Theatre (49 Aldwych, Londres). Entradas a partir de 35 euros disponibles en london-theater-tickets.com/tina-the-tina-turner-tickets

Dibujo y vino en Nueva York (todos los lunes de agosto)

<em>Book Club Bar. Foto: Book Club Bar</em>Book Club Bar. Foto: Book Club Bar

Book Club Bar es un híbrido entre librería y vinoteca en el centro de East Village y propone un verano neoyorquino rodeado de libros, lápices y algunas, o varias, copas. La alemana Shani Nizan, ilustradora, pintora, dibujante y tatuadora alemana radicada en Nueva York, amenizará todos los lunes de agosto con su workshop Drinking & Drawing, que solía celebrar en Berlín y ahora lo hace en la ciudad estadounidense. El espacio abre sus puertas a vecinos del barrio y turistas, sin importar su nivel de habilidad artística, y les brinda todos los materiales necesarios para que dibujen a partir de bocetos y distintas pautas que la alemana propone. En un video de su página web se la ve a Nizan en una de las ediciones de su Drinking & Drawing parada sobre una tarima, proponiendo dibujar algo a partir de dos objetos que ella muestra: un globo y una caja. El público, variado en edad, se divierte, ríe y dibuja sobre la falda. 

En Book Club Bar (197 E 3rd St, Nueva York). Entradas a 24 dólares disponibles en eventbrite.com/e/drinking-drawing-tickets-629407684327

Un argentino en Miami (hasta el 4 de setiembre)

<em>Obra de Leandro Erlich. Foto: Noriko Inomoto</em>Obra de Leandro Erlich. Foto: Noriko Inomoto

Por primera vez llega a Norteamérica una exposición monográfica de la obra de Leandro Erlich, de la mano del Pérez Art Museum Miami (pamm). Bajo el título Leandro Erlich: Liminal, la exhibición, curada por el neoyorquino Dan Cameron, presenta 16 obras que abarcan más de dos décadas de la producción del argentino. Espacios u objetos cotidianos como escaleras, ascensores, una piscina o una peluquería son intervenidos de manera tal que desafían sistemáticamente ciertas leyes y atributos del mundo material. En el universo paralelo de Erlich, las escaleras no conducen a ninguna parte, los ascensores no se detienen en ningún destino, los espectadores pasivos se convierten en participantes activos, las nubes adquieren características físicas, las piscinas tienen un espacio interior, dentro del agua, y la solidez de los espacios construidos resulta ser una ilusión óptica fugaz. El artista toma desprevenido al espectador, invitándolo a disfrutar de escenas extraordinarias —y muy fotografiables— que pueden apropiarse, aparentemente, de lugares ordinarios. 

En el Pérez Art Museum Miami (1103 Biscayne Blvd.). Entradas a partir de 12 dólares disponibles en pamm.org/es/exhibition/leandro-erlich-liminal