En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Carlos Alcaraz es el ganador de Roland Garrós y Max Verstappen, triple campeón del Gran Premio de Canadá
El tenis tiene un nuevo rostro para el Abierto de Francia, el murciano Carlos Alcaraz, mientras en Fórmula 1 la figurita es repetida en el circuito de Montreal
El murciano Carlos Alcaraz continúa los pasos de Rafael Nadal, quien pareciera que comenzó una dinastía de españoles ganadores del Roland Garrós.
FOTO
AFP
Este fin de semana se coronaron dos deidades en el Olimpo de los deportes; el domingo 9 de junio se jugó la final del Gran Premio de Canadá hacia el Campeonato Mundial de Fórmula 1, y el torneo de Roland Garrós del Grand Slam de tenis. El piloto Max Verstappen y el tenista Carlos Alcaraz dieron de qué hablar.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Después de haber quedado sexto en el Gran Premio de Mónaco, el piloto Max Verstappen lo hizo otra vez antes de que terminaran de encender las antorchas en su contra, a pesar de que hasta el momento todavía seguía siendo el favorito mundial. Ni la lluvia copiosa impidió que el neerlandés obtuviera su tercera victoria consecutiva en Canadá, representando a Red Bull, mal clima que provocó el abandono de cinco corredores en este noveno Gran Premio de la temporada 2024.
068_AA_10062024_1722147.jpg
El piloto neerlandés de Red Bull Racing Max Verstappen es el ganador del Gran Premio de Fórmula 1 de Canadá.
AFP
En un circuito angosto como el de Gilles-Villeneuve que dificulta los adelantamientos, la carrera se desarrolló con constantes cambios de delantera muy reñidos entre los británicos George Russell, Lando Norris y Verstappen, quien terminó siendo el ganador con cuatro segundos de diferencia sobre su perseguidor Norris, representante de McLaren.
Si bien es cierto que el abandono de Leclerc le dio una ventaja en el liderato de la carrera, Verstappen venía de triunfar en Hungría, Italia y Las Vegas en 2023. Su mejor vuelta fue dada en un minuto y 28 segundos, sobre la pista seca de Suzuka en el Gran Premio de Japón, pero en Canadá protagonizó el hito de en más de 20 años registrar un tiempo de circuitaje igual a otro competidor. Verstappen y Russell empataron con una vuelta de un minuto y 12 segundos. La actual victoria del neerlandés en el circuito de Montreal, en el que lideró 123 vueltas de 126, marcó el triunfo número 60 de este piloto, que posicionó a Red Bull por encima de Mercedes y Hamilton.
000_34W47MW.jpg
Verstappen, con el apoyo de todo el equipo de Oracle Red Bull Racing, ganó con una diferencia de cuatro segundos con Norris y McLaren
AFP
La puerta hacia un cuarto título está más que abierta para Verstappen, pero la Fórmula 1 no fue la única protagonista de este fin de semana a puro deporte.
Carlos Alcaraz, de promesa a ganador consumado
Este domingo también se jugó la final del Abierto de tenis en la capital francesa, donde el murciano Carlos Alcaraz se coronó como ganador tras una interesante disputa con el alemán Alexander Zverev. Fue el segundo partido de finales más largo de la historia. ¿La clave?, según el reciente campeón, entender que “la fortaleza mental gana partidos“.
Carlos Alcaraz
El murciano Carlos Alcaraz continúa los pasos de Rafael Nadal, quien pareciera que comenzó una dinastía de españoles ganadores del Roland Garrós.
AFP
Alcaraz se convirtió en el décimo español en levantar este trofeo y lo hizo con apenas 21 años. Alcanzó el título del Grand Slam francés —soñaba con eso cuando salía del colegio y corría a casa para ver este mismo torneo—, sin importar los golpes dados sobre el polvo de ladrillo del Bois de Boulogne, nada que no pudiera arreglarse con un poco de jugo de pepino. Va mucho más adelantado que Rafael Nadal y Roger Federer, con tres Grand Slam, el Open de Estados Unidos en 2022 y el torneo de Wimbledon en 2023.
Su performance en la Roland Garrós despertó la admiración de figuras que nada tenían que ver con el deporte, como los elogios del rey Felipe VI o los del presidente Pedro Sánchez. La Federación Española de Fútbol también felicitó al tenista a través de sus redes sociales con el calificativo de “enooooorme”. Sin embargo, si algo caracteriza a Alcaraz, es la humildad. El murciano dice que los récords de Nadal así como los 24 Slam ganados por el tenista serbio Novak Djokovic son “fuera de lo normal“ y “hay que ser un extraterrestre para conseguirlos“.
000_34W27NF.jpg
El alemán Alexander Zverev sirve a Alcaraz durante el partido de la final en la cancha Philippe-Chatrier, en el complejo Roland Garrós.
AFP
Quizá Alcaraz no pertenece tanto a este planeta como supone. Estará disputando los Juegos Olímpicos como el favorito de la categoría singles y también de dobles, con Nadal como equipo.