¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Un mapa para saber cómo divertirse en estas vacaciones de julio

Para estas vacaciones de julio, una guía de actividades para toda la familia, con propuestas de cine, teatro, museos y más

Teatro

Fiesta en pijamas

Daniel Infante dirige un musical pensado para los más chicos que incentiva la imaginación y la creatividad. Fiesta en pijamas innova en un formato en el cual el niño espectador ve en el escenario una historia de fantasía creada por sus pares, o incluso por él mismo, en el marco de un pijama party. Un elenco de jóvenes artistas uruguayos brinda, en cada función, actos de magia, fantasía, misterio, música y mucha diversión.

Funciones: 28 de junio, a las 15 y 17 horas; 29 de junio, a las 15 horas en el Teatro Comedia (Canelones 2150). Entradas a 660 pesos disponibles en RedTickets (menores de dos años no pagan).

Bartolito, ¿dónde estás?

Para escaparle al frío y empezar el día con energía, la obra musical Bartolito, ¿dónde estás? se propone llenar el escenario de ritmo, humor y alegría. Los clásicos de La granja de Zenón sonarán en versiones de jazz, rock y blues, en un espectáculo vibrante y colorido. Ganadora del premio Florencio 2024 a Mejor coreografía, la obra incluye un gallo que canta como nunca y una granja con mucho alboroto.

Del 28 de junio al 6 de julio en la sala Teatro MAD Carrasco (Arocena 1660), todos los días a las 11 de la mañana. Entradas a 550 pesos disponibles en RedTickets.

Topa, es tiempo de jugar

El espectáculo musical protagonizado por Diego Topa, ícono del entretenimiento para niños en Latinoamérica, llega a Uruguay con un repertorio de sus mayores éxitos y nuevas canciones. Topa, es tiempo de jugar invita a toda la familia a vivir una experiencia llena de música, alegría y diversión. Un espectáculo interactivo en el que los más pequeños pueden cantar, bailar y disfrutar.

Funciones: 4 de julio a las 16 h y 5 de julio a las 14.30 y 16.30 en el Teatro El Galpón. Entradas a 870 pesos disponibles en RedTickets y boletería.

Piú, música viajera

Definido como una “experiencia musical oportuna”, este espectáculo propone un recorrido a través de canciones y objetos sonoros que se comparten con todos los participantes (grandes y chicos) para jugar y tocar juntos. Es un espacio-tiempo que promueve el encuentro lúdico en familia y entre familias, que potencia y estimula de forma integral el desarrollo de los más pequeños en todas sus dimensiones. Está dirigido por Lili Ramos y Natalia Goldberg, licenciadas en Musicoterapia especializadas en primera infancia y familia, músicas, compositoras y creadoras de propuestas pensadas para los más pequeños y sus familias. Pensado para pequeños de uno a cuatro años.

Funciones: 3, 4, 5, 6, 12 y 13 de julio a las 11 h en Undermovie. Entradas a 630 pesos disponibles en la página web de Movie.

El plan Colibri.jpg

El Plan Colibrí

El puma y la mariposa, legendarios guardianes de la Tierra, se embarcan en una nueva aventura: develar El Plan Colibrí. Para lograrlo, precisarán la ayuda de una gran roca en la que el colibrí fue dejando pistas, y de los distintos aliados del plan: una tortuga marina, un pulpo y la magia del unicornio. En esa búsqueda se van tejiendo juegos, cuentos y canciones, con desafíos a partir de los que la gran roca, áspera­, fría, comienza a transformarse para descubrir la intencionalidad del plan. Mediante el arte escénico y la música, se potencian valores como el cuidado del medio ambiente, la magia de estar “en calma” y el valor de los gestos amables y cariñosos, como darnos un buen abrazo. Recomendado para niños de entre dos y ocho años, tiene una hora de duración.

Funciones: del 4 al 7 de julio a las 16 y a las 18 h en Sala Camacuá (Camacuá 575). Entradas a 450 pesos disponibles en RedTickets.

La casa de Villazul.jpg

La casa de Villazul

En su tercera temporada, vuelve el espectáculo inclusivo y familiar que sumerge al público en la vida de un hogar a través de sus canciones. En La casa de Villazul, los anfitriones son los propios artistas, que invitan a disfrutar de una experiencia inmersiva que enseña, divierte, hace cantar y reír. Nominado a los Premios Florencio, esta casa ha sido visitada por miles de niñas y niños que siempre se van con una sonrisa.

Funciones: 28 de junio a las 14.30 horas; 29 de junio a las 14.30 y 16.30; los días 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 11 y 12 de julio a las 14.30 y 16.30 h; 8 y 9 de julio a las 14.30 h, y 13 de julio a las 16.30 h, en el Teatro Solís. Entradas a 600 pesos disponibles en Tickantel y boletería.

Matilda musical.jpg

Matilda: el musical

Se estrena en Uruguay una de las obras “suceso” en el mundo, multipremiada y éxito global de taquilla. Matilda, la famosa obra del escritor británico Roald Dahl, llega con una producción de más de 50 artistas en escena que dan vida a las desventuras de una niña extraordinaria que, armada de una mente aguda y una imaginación vívida, se atreve a cambiar su historia. Es un espectáculo producido por MAD, Box Theater Experience y la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre. Tiene una duración de dos horas, con un intervalo de 15 minutos en el medio y está recomendado para mayores de nueve años.

Funciones: 3 y 4 de julio a las 16 h, 5 de julio a las 16 y a las 20, y 6 de julio a las 14.30, en el Auditorio Adela Reta del Sodre. Entradas a 500 pesos disponibles en Tickantel y boletería.

shrek.jpg

Shrek: el musical

“Había una vez un pequeño ogro llamado Shrek...”. Y así comienza la historia de un héroe improbable que se embarca en un viaje transformador. Shrek: el musical cuenta una historia poderosa en donde ficción y realidad se entremezclan para dar un marco posible a la historia de amor menos pensada entre un ogro y una princesa. Se suman a la historia un burro incapaz de callarse, un hombre malo con poca paciencia, una dragona enamoradiza y una docena de personajes inadaptados que buscan desesperadamente un héroe.

Del 28 de junio al 13 de julio, a las 15 y a las 18 h en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre. Entradas a 600 pesos en Tickantel y boletería.

Alicia en el país de las maravillas

Una obra llena de canciones originales, un elenco de 20 artistas y una puesta en escena original. Este musical pensado para que los pequeños espectadores se sientan parte de la historia no es solo una función, es una experiencia inmersiva que transforma el teatro en un universo mágico, donde el asombro, la emoción y la fantasía se viven con cada paso. Un conejo que corre contra el tiempo, una reina que impone sus propias reglas, un sombrerero que celebra lo imposible y, en el centro, una niña que se anima a descubrir quién es, siguiendo su curiosidad.

Del 28 de junio al 13 de julio, todos los días a las 15 horas. Teatro Stella D’Italia-La Gaviota (Mercedes 1805). Entradas a 550 pesos disponibles en RedTickets.

Los 30 años de L’Arcaza Teatro con cuatro propuestas

La agrupación de teatro para niños L’Arcaza Teatro cumple 30 años y para celebrarlo ofrece una programación especial durante las vacaciones de julio, con funciones de cuatro espectáculos para toda la familia.

Una de ellas es Cosa curiosa. Inspirada en Las cosmicómicas de Italo Calvino, esta obra combina humor, poesía y ciencia para celebrar la curiosidad como motor de maravillas y compartir el viaje del conocimiento. En un campamento galáctico, dos cosmonautas, Ala y Mot, comparten la historia de QCT, una chispa de luz que quiere conocerlo todo. A través del juego, el teatro de sombras, el movimiento y la música, Cosa curiosa invita a crear nuevas preguntas, a disfrutar la alegría de explorar y a imaginar mundos posibles.

Del 28 de junio al 13 de julio a las 15.30 h en el Teatro Solís. Doble función los días 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 11 de julio a 15.30 y 17.30 horas (los lunes no hay función). Entradas a 600 pesos disponibles en Tickantel y boletería.

La segunda propuesta de L’Arcaza Teatro en el marco de sus 30 años es Cuentos de la selva, nueva versión teatral de una obra de uno de los autores más importantes de la literatura uruguaya: Horacio Quiroga. La vigencia de temas como la solidaridad, la amistad, el respeto y la convivencia entre el hombre y la naturaleza convierten a este cuento en un clásico de todos los tiempos.

Del 28 de junio al 13 de julio a las 15 h en Life Cinemas Alfabeta. Doble función del jueves 3 al domingo 6 de julio a las 15 y 17 h. Entradas a 600 pesos disponibles en la web de Life Cinemas.

Las adaptaciones al teatro de dos clásicos de la escritora de cuentos infantiles Susana Olaondo es otra de las invitaciones de L’Arcaza en su aniversario. Julieta, ¿qué plantaste? es la historia de una mulita y un zorro que hacen un trato para compartir los frutos de la cosecha. El zorro parece un poco haragán y querrá engañar a su vecina. Sin embargo, Julieta tiene una sorpresa que el zorro no olvidará.

Del miércoles 2 al viernes 4 de julio, doble función, 15 y 16.30 h en el Teatro de la ACJ. Del lunes 7 al jueves 10 de julio a las 15 h. Entradas a 600 pesos disponibles en RedTickets.

Julieta que plantaste.jpg

El otro clásico de Olaondo adaptado al teatro que ofrece L’Arcaza es Una pindó, que narra la historia de una hormiga que se perdió por cargar una hoja y no puede regresar a su hormiguero, que queda justo debajo de una pindó. Por suerte, se encuentra con varios amigos que la ayudarán a encontrar una de esas palmeras bien altas que se ven desde muy lejos.

Del sábado 28 al lunes 30 de junio, viernes 11 y sábado 12 de julio a las 15 h. Martes 1, sábado 5 y domingo 6 de julio, doble función a las 15 y a las 16.30 h. Entradas a 600 pesos disponibles en RedTickets.

Superniña

Lali es una niña muy creativa, divertida, sensible y con una gran imaginación. Tiene un único deseo: ser una superheroína. Junto a sus amigos, Zaira y Paco, están en cuarto de escuela y comienzan a observar algunas cosas que les molestan, por ejemplo, la forma en la que algunos varones tratan a las niñas. “¿Por qué los hombres se meten con las mujeres?”, es la pregunta que Lali lleva a su casa. Sus padres la acompañan en este proceso, y así, con la ayuda de sus amigos, Lali lleva adelante un superplán en su escuela. Superniña, basada en el cuento de Roy Berocay, ganó dos premios Florencio en 2024.

Del 28 de junio al 6 de julio a las 15 y a las 17 h en el Auditorio Adela Reta del Sodre. Entradas a 600 pesos disponibles en Tickantel.

Teatro, pero diferente

Harmonia planetaria.jpg

Harmonía planetaria, la voz de los mundos

La Filarmónica y el Planetario de Montevideo presentan Harmonía planetaria, un espectáculo para toda la familia, que reúne música, imágenes generadas por inteligencia artificial, dramaturgia y actuación. Todas estas disciplinas se conjugan para transportar al público a las grandes mitologías de la Antigüedad occidental a través de las obras de grandes compositores del Barroco.

Funciones: 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11 de julio a las18 h en el Planetario de Montevideo. Entradas a 390 pesos en venta en Tickantel.

Cine

Jurassic World.jpg

Jurassic World Renace

Protagonizada por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali, este nuevo capítulo de Jurassic World está lleno de acción. Un equipo de extracción corre hacia el lugar más peligroso de la Tierra, una isla de investigación en el parque Jurásico original, habitada por los peores de los peores, los que quedaron atrás. En Jurassic World Renace, la ecología del planeta se ha vuelto inhóspita para los dinosaurios y los que quedan viven en entornos ecuatoriales aislados con climas semejantes a los de los lugares donde alguna vez prosperaron. Las tres criaturas más colosales de la tierra, el mar y el aire dentro de esa biosfera tropical poseen, en su ADN, la clave para un medicamento que aportará a la humanidad milagrosos beneficios para salvar vidas.

Estreno: 3 de julio.

Como entrenar a tu dragon.jpg

Cómo entrenar a tu dragón

En la isla de Berk, donde los vikingos y los dragones han sido enemigos por generaciones, Hipo se distingue. El ingenioso pero olvidado hijo del jefe Estoico el Vasto (Gerard Butler) desafía siglos de tradición cuando hace amistad con Chimuelo, el temido dragón Furia Nocturna. Su vínculo inusual revela la verdadera naturaleza de los dragones y reta las fundaciones de la sociedad vikinga. Con la feroz y ambiciosa Astrid y el peculiar herrero Bocón de su lado, Hipo se enfrenta a un mundo dividido por el miedo y la ignorancia. Dirigida por Dean Deblois, Cómo entrenar a tu dragón es una reimaginación live-action de la película que inició la franquicia.

En cines.

Elio 1.jpg

Elio

Durante varias generaciones, la humanidad ha intentado comunicarse con el universo en busca de respuestas. En Elio, la nueva película de Disney y Pixar, ¡el cosmos finalmente responde! La historia gira en torno a un niño con una imaginación desbordante, apasionado por el espacio y los seres de otros planetas. Un accidente lo transporta al Comuniverso, una organización intergaláctica compuesta por delegados de todas las regiones del espacio. Allí, a Elio lo confunden con el embajador oficial de la Tierra, un rol para el que no está preparado. En esta misión inesperada, deberá relacionarse con criaturas alienígenas tan extrañas como fascinantes, afrontar desafíos de escala cósmica y, en el proceso, descubrir su verdadera identidad.

En cines.

Arte y aprendizajes

Actividades para toda la familia en el MAPI

Durante las vacaciones de invierno, el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) invita a vivir una experiencia diferente, con talleres y actividades pensadas para toda la familia. A través de propuestas lúdicas, educativas y creativas, los participantes podrán acercarse al arte, la arqueología y las culturas originarias de forma participativa y divertida.

Para quienes quieran vivir la experiencia de ser arqueólogos por un día, el museo ofrece un taller de arqueología con el título En Busca del Pasado. La propuesta consiste en una búsqueda de objetos antiguos y una investigación en el laboratorio como hacen los arqueólogos, con un trabajo en equipo familiar. La actividad está pensada para niños a partir de los cuatro años, adolescentes, jóvenes y adultos. Se dictará el martes 1, jueves 3 y viernes 4 de julio a las 11 y a las 15 h.

Otra de las invitaciones del MAPI es a recorrer su exposición de máscaras mientras se conocen algunas fiestas de Latinoamérica, en el Taller de Máscaras Latinoamericanas. Al final, los participantes podrán crear su propia máscara con distintos materiales, inspirados en la experiencia del recorrido y la historia, para llevarse a casa. El taller, pensado para un público de cuatro años en adelante, se ofrecerá el jueves 3 y viernes 4 de julio a las 11 y a las 15 h.

Para los niños más grandes, el museo ofrece un taller llamado Pájaros de Barro, para crear maravillosas piezas en arcilla. Esto en el marco de una invitación a conocer sobre la vida de los indígenas uruguayos y los objetos que ellos creaban, que formaron parte del pasado histórico del país. El taller está dirigido a niños de entre seis y 12 años, y se ofrecerá el lunes 30 de junio y el miércoles 2 de julio, a las 11 y a las 15 h.

Además de la arcilla, los indígenas también realizaban obras textiles. En el taller Hilos, Lanas y Colores, el MAPI invita a conocer cómo se crean los tejidos, para luego crear una pieza que podrán llevar a sus hogares. Dirigido a niños de entre siete y 12 años, se dictará el martes 1 de julio a las 11 y a las 15 h.

Para los más pequeñitos de la familia, el MAPI propone vivir Un Día en la Prehistoria. A través de un cuento con sombras chinas, los niños de entre tres y seis años (acompañados de un adulto) podrán conocer cómo vivían los pueblos indígenas hace mucho tiempo. Después, podrán confeccionar su propio collar con barro y recorrer el museo para ver los objetos reales que aparecen en el cuento. Se dictará el lunes 30 y el miércoles 2 de julio a las 11 y a las 15 h.

Todos los talleres duran una hora y media y tienen un costo de 350 pesos por participante (con merienda incluida). Los cupos sin limitados y para participar se requiere inscripción previa por teléfono a través del 2916 93 60 o por mail a [email protected].

Un jardín para pintar en el Museo Zorrilla

En el marco de la exposición Medianoche en el bañado, el Museo Zorrilla invita a las familias a participar de un taller de pintura con el artista Sebastián Sáez. La actividad comienza con un recorrido por la muestra y el jardín del museo. Luego, cada familia podrá pintar su propio jardín inspirado en los paisajes exhibidos, en el entorno del museo o en su propia imaginación. La actividad está pensada para familias con niños de entre cuatro y 10 años e incluye todos los materiales necesarios.

Martes 1 de julio a las 15 h en el Museo Zorrilla. Entrada gratuita con cupos limitados. Inscripciones hasta el 27 de junio a través del mail [email protected].

Talleres Museo Torres Garcia.jpg

Cuatro imperdibles en el Museo Torres García

Para disfrutar de la obra de Joaquín Torres García durante las vacaciones de julio, el Museo Torres García ofrece cuatro talleres para niños de entre cinco y 12 años. El lunes 30 de junio se dictará el taller Hacé tu Juguete­, que invita a conocer los juguetes transformables creados por Torres García, jugar con las réplicas y construir un juguete.

El martes 1 de julio se realizará el taller Otras Maneras de Narrar, de creación de fanzines. En esta actividad, los participantes conocerán e intercambiarán sobre el recorrido de Torres García, sus obras, pero también de los textos que escribió, los libros que ilustró, los collages. A partir de la observación y el juego se pasará a la instancia práctica, en la que confeccionarán fanzines: pequeños librillos intervenidos con diferentes técnicas.

El jueves 3 de julio, el museo dará un taller de máscaras de madera. Allí tomarán de referencia el vínculo del artista con las civilizaciones precolombinas que poblaron América. Habrá juegos en las salas, observación de obras y creación de máscaras con madera y otros elementos, como corcho, alambre y clavos.

Por último, el viernes 4 de julio habrá un taller de dibujos con luz. En esta actividad, los niños podrán jugar con la luz, el color, las formas y la composición. Con una mesa de luz y retroproyectores, crearán obras que luego terminarán en el taller con diferentes materiales.

Todos los talleres se dictan en dos turnos, a las 15 y a las 17 h. El costo es de 380 pesos por participante y las inscripciones se realizan a través del WhatsApp del museo: 098 743 266.

Diversión en el Este

Enjoy Parque diversiones.jpg

Regresa al hotel Enjoy Punta del Este una propuesta que cada año recibe a más de 4.000 niños. Estaciones de juego para niños de 1 a 12 años y una cafetería para disfrutar en familia, todo dentro de un espacio amplio y calefaccionado, para garantizar diversión sin importar el clima. Incluye castillos y toboganes inflables, juegos interactivos, una zona específica para adolescentes, un sector para los más pequeños, minipista de karting, bungee jumping y novedades exclusivas. Además, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos infantiles y obras de teatro, realizar arte en cookies y participar en distintos talleres.

Del 27 de junio al 13 de julio, de 14 a 21 h. El ingreso tiene un costo de 680 pesos, con una promoción de 4 × 3 todos los días. Las entradas se pueden adquirir por suticket.com y boletería del resort.

Los más pequeños también podrán disfrutar de funciones especiales de teatro. En las salas de Enjoy se presentará Concierto hechizo, una experiencia multisensorial con música, actuaciones e ilusionismo. También llega la compañía franco-uruguaya de circo Tranzat con su espectáculo Desencajando, ideal para toda la familia.

Concierto hechizo: 27, 29 y 30 de junio. Desencajando: 1 y 2 de julio. Ambos espectáculos se presentarán a las 17 h. Entradas a 600 pesos por suticket.com.