En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Para el papa León XIV, el cine es un taller de esperanza. En la sala Clementina del Palacio Apostólico, ante celebridades como la ganadora del Oscar Cate Blanchett, el director Spike Lee, el actor Viggo Mortensen y la actriz Mónica Bellucci —entre otras, que sumaron un total de 70 celebridades— el líder de la Iglesia católica pronunció un discurso en el que demostró ser mucho más que un simple aficionado al cine.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Una de las contribuciones más valiosas del cine es ayudar a la audiencia a reconsiderar sus propias vidas, mirar la complejidad de sus experiencias con nuevos ojos y examinar el mundo como la primera vez. Haciendo eso, redescubren una porción de la esperanza que es esencial para que la humanidad viva plenamente”, dijo el sumo pontífice.
Mónica Bellucci
La actriz Mónica Bellucci eligió un clásico traje negro con camisa blanca para conocer a León XIV.
AFP
Con el objetivo de “explorar las posibilidades artísticas que el cine ofrece a la Iglesia”, el Dicasterio para la Cultura y la Comunicación promovió el encuentro entre los artistas y el papa, en el que no solo reafirmó su interés por el diálogo con el séptimo arte, sino que también se tomó un tiempo para intercambiar con varios de los artistas. Lee le regaló una camiseta de básquetbol de los New York Knicks: “La razón por la que le di la camiseta es porque el papa estudió en Villanova, tanto en la escuela como en la universidad. Y los New York Knicks tienen tres jugadores que vienen de Villanueva”.
Leon XIV
El director Spike Lee le entregó al papa una camiseta de básquetbol de los New York Knicks.
AFP
La australiana Cate Blanchett, por su parte, le entregó al papa una pulsera de Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados. “La llevaba en solidaridad por los desplazados. En el Festival de Cine de Róterdam creamos un fondo para cineastas desplazados, refugiados, porque esas voces a menudo quedan marginadas del ámbito principal”.
León XIV Robert de Niro
Robert De Niro se encontró con León XIV y recordaron a su nieto, fallecido en 2023 a los 19 años a causa de sobredosis.
AFP
Antes de reunirse con los 70 artistas, el papa había recibido a Robert De Niro, quien acudió al Vaticano con parte de su familia para una audiencia privada en la que recordaron a Leandro, su nieto fallecido a los 19 años en 2023 a causa de una sobredosis. Y todo parece indicar que encuentros como los de los últimos días serán frecuentes, en línea con el deseo del sumo pontífice de conectar a la Iglesia católica con la cultura popular.
Embed
Días atrás, el Vaticano publicó un video en el que el papa enumeró sus cuatro películas favoritas: La vida es bella (1997), Gente corriente (1980), Sonrisas y lágrimas (1965) y ¡Qué bello es vivir! (1946). También se supo a través de su hermano que, días antes de ser elegido como nuevo papa, Robert Prevost había visto la nominada película Cónclave, lo que confirma sus variados gustos, que van desde el drama hasta el suspenso.