¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Temas de hoy para debatir en casa, en la oficina o en la reposera

Nos dimos nuestro tiempo para darle forma a este nuevo proyecto que nos tiene muy entusiasmados y que empezamos a compartir con los lectores a partir de hoy: la columna colaborativa Es todo un tema

Editora Jefa de Galería

En esta edición estrenamos una nueva sección. Y estamos muy felices por eso. La idea apareció hace ya varios meses en una de las reuniones semanales que mantenemos los miércoles para planificar los contenidos de la revista. En estas reuniones, que pueden llegar a ser bastante largas, cada periodista cuenta cómo está avanzando en las notas que tiene asignadas y propone nuevos temas que pueden terminar convirtiéndose en notas. Además de los periodistas, todos tienen su turno para hablar (fotógrafos, productora, diseñadora) y proponer, sugerir, opinar.

Era un miércoles de invierno y, previo a la reunión, parte del equipo ya estaba enfrascado en un debate. En la redacción somos de hablar y, por defecto profesional, de preguntar. A veces demasiado, pero nadie se ofende. Entre nota y nota, en la pausa para preparar un café, hablamos. De series, de películas, de restaurantes, de un buen delivery y también de cosas que nos pasan, que pensamos, que sentimos. Nos encanta escuchar y opinar. Una charla de dos se puede volver un debate grupal.

Ese día, en esa charla, surgió el concepto de sexotismo, que encontramos revelador. Lo acuñó Santiago Perroni, periodista y editor de Galería. La polémica estaba tan instalada que siguió en el inicio de aquella reunión de miércoles.

Todo giraba en torno a una picante observación de la realidad que hacía Santiago: las personas extranjeras, solo por el hecho de ser extranjeras, resultan más atractivas, hablando en términos sexoafectivos; y es ese componente exótico el que juega un rol decisivo en la conquista amorosa. Solo hacía falta mirar alrededor para encontrar un par de ejemplos muy cercanos: una periodista casada con un danés, otra en una relación a distancia con un irlandés, y una tercera, un poco más afortunada, con un novio chileno que cruza la cordillera con bastante frecuencia.

El estreno, como no podía ser de otra manera, es de la mano de Santiago y su columna, Sobre seres sexóticos y amor propio. El estreno, como no podía ser de otra manera, es de la mano de Santiago y su columna, Sobre seres sexóticos y amor propio.

Los comentarios y las conclusiones eran tan divertidos e igual de acertados que alguien propuso primero que fuera una nota, pero por el tono un tanto humorístico y personal la apuesta aumentaba, debía ser una columna. Rápidamente surgieron otros temas que podían darle continuidad. Florencia Méndez, diseñadora, directora de arte de Galería y una de las mentes más creativas del equipo, enseguida tiró el nombre de la columna: Es todo un tema.

Demoramos un poco, nos dimos nuestro tiempo para darle forma a este nuevo proyecto que nos tiene muy entusiasmados y que empezamos a compartir con los lectores a partir de hoy. El estreno, como no podía ser de otra manera, es de la mano de Santiago y su columna, Sobre seres sexóticos y amor propio. Con esa palabra —que aún no ingresa al diccionario de la Real Academia Española, pero debería ser sometida a consideración— inauguramos esta columna. No la escribirá siempre la misma persona, porque la idea es que quienes integramos esta redacción compartamos un asunto que nos ronda la cabeza. Observaciones, curiosidades, cosas que (nos) pasan. Temas entretenidos, polémicos, para charlar en la oficina, como hacemos nosotros.

Por ejemplo, viajar con amigos y cómo elegir bien a los compañeros de viaje, aquellos que sepan aprovechar el tiempo y no prefieran quedarse durmiendo hasta el mediodía con el Caribe a sus pies; todo un tema.

O el diverworking, ese concepto impulsado por las empresas de tecnología que buscan formas casi ridículas de retener a sus trabajadores, como tener a disposición una heladerita con cerveza, poder llevar la mascota a la oficina o la posibilidad de trabajar de forma remota desde un all inclusive en las Maldivas.

También está en la cola esperando su turno el tema de los perrijos y la última tendencia de la corrección extremadamente política de no referirse más a dueños de mascotas, sino que ahora son tutores de animales de compañía.

Porque al final todo se trata del maravilloso acto de la conversación. Porque al final todo se trata del maravilloso acto de la conversación.

El desconcierto de las madres y los padres de hijos gamers que se enfrentan a pedidos de regalos digitales como una skin de Messi, pases de batalla, mascotas virtuales, un peinado en Roblox o 5.000 pavos del Fortnite; todo muy extraño, pobres padres.

El auge de los rituales de brujería, los oráculos y las cartas de tarot es otro de los temas que encontrarán su lugar en esta columna.

En el camino, una vez que la rueda esté girando, van a aparecer nuevas charlas, nuevos debates que irán nutriendo de material a este espacio con el propósito de provocar lo mismo, polemizar. Porque al final todo se trata del maravilloso acto de la conversación.