¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

La Universidad de Montevideo crece y expande su propuesta internacional

La institución amplía su infraestructura, a la vez que ofrece nuevas carreras de grado y más alianzas internacionales

La Universidad de Montevideo (UM), primera entre las universidades privadas de Uruguay según QS World University Rankings, da este 2025 pasos fundamentales en su compromiso con la educación de calidad. No solo amplía su edificio en el Parque de Innovación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), sino que además ofrece nuevas carreras de acuerdo a las demandas del mercado y continúa potenciando su propuesta internacional.

La UM se ha ampliado desde el 2022, cuando inauguró el edificio de la Facultad de Ingeniería en el LATU; y en esta línea, en 2024, estrenó un segundo edificio donde funcionará la Facultad de Empresas y Economía y la de Humanidades y Educación.

UM infraestructura.jpg

“Esta ubicación, en el centro de la innovación y la tecnología, nos ha permitido crear sinergias entre la academia y la ciencia, entre la docencia y la industria, en un entorno más verde y contemporáneo”, dijo Alejandro Cid, actual decano y rector de la UM a partir de febrero de 2025.

El proyecto fue realizado por Dovat Arquitectos, teniendo en cuenta las tendencias en arquitectura educativa y utilizando materiales de calidad. “El edificio fue diseñado con el alumno en el centro y ofrece ahora casi 7.500 m2 de espacios de socialización, que permiten que el aprendizaje se dé tanto dentro como fuera de las aulas. En un ambiente de conexión con la naturaleza, la construcción posee aulas flexibles, oficinas, salas de reuniones, biblioteca y zonas de cowork”, comentó la arquitecta Carolina Dovat, directora ejecutiva de Dovat Arquitectos.

Más opciones

Nuevos modelos de negocios exigen nuevas habilidades, y por eso la UM sigue ampliando su oferta académica con nuevas carreras de grado.

A su vez, continúa potenciando la opción de doble titulación en cuatro años, más un quinto opcional. De esta forma, se obtienen dos títulos emitidos por la UM, o uno emitido por la UM y otro por University of London.

UM autoridades.jpg

A nivel internacional, la UM también amplía sus acuerdos con las universidades más prestigiosas del mundo. Actualmente tiene más de 220 alianzas en 47 países, donde los alumnos pueden realizar un intercambio o cursar una maestría luego de finalizar su carrera de grado. Los estudiantes UM acceden con beneficios a prestigiosas universidades como Dartmouth College (Estados Unidos) -universidad perteneciente a la Ivy League-, la Universidad de Navarra (España), la Cattolica del Sacro Cuore (Italia), entre otras.

“Continuamos trabajando para que la Universidad de Montevideo siga siendo un lugar que busca transformar la vida de las personas y de su entorno a través de la educación superior de calidad y el servicio a la sociedad”, subrayó Cid.