¿Qué pasa cuando buscar hogar se convierte en una tarea frustrante? Esa fue una de las preguntas que dio origen a Veocasas, una nueva plataforma uruguaya que apuesta a simplificar el proceso de búsqueda de propiedades.
Mikaela López, gerenta comercial de Veocasas, habló sobre los comienzos del proyecto y lo que implica lanzar una nueva plataforma inmobiliaria en Uruguay
¿Qué pasa cuando buscar hogar se convierte en una tarea frustrante? Esa fue una de las preguntas que dio origen a Veocasas, una nueva plataforma uruguaya que apuesta a simplificar el proceso de búsqueda de propiedades.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn esta entrevista, Mikaela López, gerenta comercial del proyecto, repasa los comienzos de la iniciativa, los aprendizajes detrás del desarrollo y los desafíos de presentar una herramienta pensada desde la experiencia del usuario.
¿Cómo nació Veocasas?
Antes de pensar en la tecnología, en el diseño o en el nombre, nos sentamos a hablar con personas reales (gente buscando casa, familias por mudarse, estudiantes arrancando una nueva etapa, parejas cuyas familias empezaban a crecer con hijos). Escuchar esas historias fue clave. Nos dimos cuenta de que más allá de sus diferentes situaciones, todos repetían lo mismo: que buscar una casa no les resultaba una experiencia positiva.
¿Qué hicieron con eso?
Empezamos a hacernos preguntas. ¿Qué herramientas existen? ¿Qué se puede mejorar? ¿Qué funciona y qué no? Ahí comenzó una etapa de investigación superprofunda: exploramos tecnologías, probamos plataformas del exterior y, sobre todo, conversamos, conversamos y conversamos. Con usuarios, con inmobiliarias, con desarrolladores, con portales de otros países. Había días en los que literalmente nos sentábamos a buscar propiedades como si fuéramos usuarios, para entender la experiencia desde adentro
¿Qué encontraron en ese proceso?
Encontramos una necesidad manifiesta de que exista un portal ágil, que simplifique la búsqueda de propiedades. Veocasas es el resultado de escuchar a los usuarios y clientes. Recogimos esos requerimientos y los plasmamos en la plataforma.
¿Cómo fue el trabajo para llegar al producto actual?
Largo y muy en equipo. Tuvimos meses de planificación estratégica, de definir qué sí y qué no. Aprendimos herramientas tecnológicas que no conocíamos, discutimos mucho sobre la experiencia del usuario, sobre qué lenguaje usar, cómo mostrar la información. Nos obsesionamos con que cada detalle tuviera sentido.
¿Cuál es el diferencial de Veocasas?
Una experiencia positiva, ordenada y clara. Podés guardar tus propiedades favoritas, organizarlas en carpetas que se comparten fácilmente, descargar un PDF con todo lo que necesitás y comparar sin tener mil pestañas abiertas. Entendimos que el mercado requería un servicio de calidad y pusimos foco en la atención al cliente.
¿Qué expectativas tienen con el lanzamiento de la plataforma?
Nos entusiasma tanto el trayecto recorrido como el hecho de haber llegado a un producto final validado con usuarios y futuros clientes, quienes confirmaron su satisfacción con la solución. Queremos que mudarse empiece con una buena experiencia desde la búsqueda; esa es nuestra meta.
¿Por qué el eslogan “Dejá de buscar y empezá a encontrar”?
Porque tenemos claro que el verdadero éxito está en contribuir a la solución y en crear un impacto positivo.