¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El ‘youtuber’ que se hizo gurú del bienestar

René ZZ comenzó con un canal de YouTube sobre tatuajes que fue transformandose en un espacio para hablar de identidad, salud mental y fe. Seguido por casi 2 millones de personas en la plataforma, hoy tiene un podcast y un sumplemento nutricional que ayuda en la claridad mental de las personas

René Olmo Ponte, conocido en internet como René ZZ, saltó a la popularidad gracias a un canal en YouTube (hoy con 1,9 millones de suscriptores) dedicado a los tatuajes. Allí ofrecía de todo: métodos de curación, experiencias de sus propias sesiones, opiniones y anécdotas del mundo de este arte corporal. Pero pronto los videos de este español empezaron a ir más allá. Entre agujas y tinta, aparecían memes, moda, reflexiones de psicología, recomendaciones musicales y hasta religión. La tinta era apenas el punto de partida de una curiosidad que no encontraba límites.

Rene ZZ tatuajes sesion bodysuit

Una adolescencia marcada por la búsqueda

La curiosidad de René por explorar distintos mundos se entiende mejor si se mira su historia personal. A los 13 años ya se obsesionaba con el futuro: se preguntaba de qué iba a vivir, si tendría pareja, qué sentido tenía todo. Le atraían los cómics, el animé, los videojuegos y, al mismo tiempo, preguntas casi esotéricas sobre lo que hay más allá de lo visible.

Durante la adolescencia atravesó una etapa de death metal, fiestas y primeras agujas, mientras su cuerpo comenzaba a llenarse de tatuajes. Años después, esa inquietud lo llevó a abrir un canal de YouTube para compartir técnicas, cuidados y experiencias del arte de tatuar. Pero el proyecto nunca se quedó en lo superficial: del mismo modo que se cuestionaba la vida, también se preguntaba por el motivo de marcar la piel.

En entrevistas suele contar que la respuesta tiene raíces profundas. La ausencia de su padre y una infancia sin demasiada estabilidad lo dejaron con una sensación de desarraigo que intentó transformar en arte. “Tenía miedo de perderme y quedar en el olvido. Tatuarme era una forma de dejar constancia de que estaba aquí”, recuerda. Lo que empezó como un gesto existencial y estético terminó convertido en un plan minucioso: cubrir su piel por completo como un mapa de experiencias, una forma de transformar la ansiedad en un proyecto tangible.

A partir de ahí, sus videos fueron ganando capas de sentido. Entre agujas y pigmentos, comenzaron a aparecer reflexiones sobre identidad, salud mental, creatividad y la búsqueda de propósito. Sin proponérselo, el canal se volvió un espacio en el que el tatuaje era solo el hilo conductor para hablar de inquietudes universales.

Rene ZZ tatuajes Bodysuit

El sueño que lo cambió todo

René, de 34 años, cuenta que siempre tuvo una actividad onírica elevada. Pero una noche, cuando todavía vivía en Finlandia, tuvo un sueño distinto a cualquier otro. Se vio levitando en un espacio sin tiempo ni sentidos, mientras una energía entraba y salía de su cuerpo en un “intercambio de amor” absoluto. Lo describió como “soñar con un color que no existe”. Al despertar, escribió la experiencia en un cuaderno y marcó el inicio de un proceso largo de introspección que lo llevó a acercarse a la fe cristiana.

René nunca quiso presentarse como iluminado de un día para el otro. Durante un tiempo, mencionó el tema solo de forma lateral, en sus videos, entrevistas o podcasts, hasta que se sintió listo para contarlo en un video, que se viralizó en julio pasado. Para entonces ya se lo veía con un crucifijo, pero su mensaje seguía centrado en el cambio de hábitos: más lectura, deporte, arte, viajes, música y una forma distinta de relacionarse con los demás.

Influencias que marcaron su camino

Entre las figuras que lo ayudaron a ordenar sus ideas, destaca el psicólogo canadiense Jordan Peterson. René lo describe casi como “un padre intelectual”, clave en una vida marcada por la ausencia paterna. “Decía las cosas de forma ordenada, precisa y elegante”, recuerda sobre el momento en que lo descubrió. Sus charlas sobre responsabilidad individual y resiliencia le dieron herramientas para entender su propia historia y, poco a poco­, para acercarse a una fe más consciente.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Rene ZZ (@renezz)

La pregunta inevitable es qué lugar ocupan hoy sus tatuajes. Aunque la Biblia menciona no marcar el cuerpo, René no siente arrepentimiento. “Es uno de los proyectos más honestos que he hecho”, comentó. Cada dibujo cuenta un fragmento de su búsqueda, como piezas de una armadura que lo ayudó a salir de su “cárcel mental”. Aún le quedan partes mínimas para tatuarse, pero sabe que este proyecto significó también cerrar un capítulo: “No me puedo arrepentir, porque viene de mi honestidad”.

ZZEN: suplemento y podcast

En los últimos años, René también volcó su inquietud creativa al terreno del bienestar y la productividad. Después de experimentar durante largo tiempo con diferentes nootrópicos (suplementos que buscan estimular la concentración y la claridad mental), decidió desarrollar el suyo propio. Así nació ZZEN, una fórmula elaborada en conjunto con un laboratorio especializado, pensada para uso cotidiano y compuesta solo con extractos de alta calidad.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ZZEN (@zzenlabs)

Pero ZZEN es mucho más que un suplemento. Con el mismo nombre lanzó ZZEN Talks, un podcast en el que conversa sobre autoconocimiento, equilibrio y hábitos que potencian la vida diaria. El espacio reúne invitados tan diversos como filósofos, antropólogos, youtubers, psicólogos y psiquiatras, en charlas que cruzan ciencia, creatividad y experiencias personales.

Para René, este proyecto resume su objetivo actual: acompañar a otros en la búsqueda de una mente más lúcida y de una existencia más consciente, un paso natural en su camino de reinvención.