• Cotizaciones
    sábado 04 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El aborto en Uruguay

    POR

    Sr. Director:

    Sin lugar a dudas, al final del año 2024 una carga pesada ha sido colocada en los hombros de la sociedad uruguaya.

    Los hechos son:

    • Las autoridades designadas del Ministerio de Salud Pública, para el nuevo quinquenio, proponen aumentar plazos para abortar a 19 o 20 semanas de gestación, y derogar el delito de aborto del Código Penal.
    • Un estudio publicado en diciembre de 2024, sobre el costo de un aborto legal en Uruguay, comparado con el protocolo sugerido por la Organización Mundial de la Salud, mostró que el nuestro es un 33% más costoso que el del organismo internacional. Sugiere ampliar plazos y reducir requisitos para abortar.

    Acompasado con el literal anterior, la investigación del Grupo de Estudios en Política Criminal, que integra la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República, que, según trascendidos de prensa, informa:

    • La consulta de la mujer que cursa un embarazo inesperado con el equipo interdisciplinario no tiene sentido.
    • La inutilidad del período de reflexión que establece la ley.
    • Se debería derogar el delito de aborto del Código Penal.

    Ante estos hechos —que generarán más muerte, depresión y suicidio—, a la sociedad uruguaya le cabe una gran responsabilidad: ¿seguirá permitiendo que más niños por nacer mueran? Hasta el 31 de diciembre de 2023, han muerto de esta forma 106.631 uruguayos. ¿O tomará la única acción racional y lógica, que es promover la derogación de la mal llamada Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que permite matar hasta las 12 semanas de gestación?

    Gianella Aloise