• Cotizaciones
    viernes 04 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Crece la guerra verbal entre Donald Trump y Elon Musk, en medio de críticas al proyecto de deducción fiscal

    La puja entre el presidente de Estados Unidos y el empresario tecnológico sudafricano sumó nuevos capítulos alrededor de la aprobación del proyecto de ley de exenciones fiscales y recortes de gastos. El CEO de Tesla criticó a los senadores republicanos y advirtió que creará un nuevo partido político al día siguiente de la posible aprobación de la ley. Trump respondió con amenazas de nuevas restricciones a los vehículos eléctricos

    Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla, presidido por Elon Musk, se desplomaron este martes 1° de julio, coincidiendo con la guerra de palabras entre el multimillonario y presidente Donald Trump en torno al gran proyecto de ley de exenciones fiscales y recortes de gastos.

    Musk, quien ha sido un crítico abierto de la iniciativa, elevó el tono de su discurso al afirmar que podría fundar un nuevo partido político en Estados Unidos.

    Las acciones de Tesla han caído más de un 20% en lo que va del año, en medio de una baja global en las ventas de sus vehículos. El retroceso se da en un contexto de creciente rechazo hacia Musk y su cercanía con la administración Trump, además de una competencia cada vez más feroz.

    La caída también se refleja con fuerza en Europa y China. En este último mercado, las ventas de Tesla se desplomaron un 15% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, más del doble que la baja registrada en abril, según datos de la Asociación China de Turismos.

    Este lunes por la mañana, las acciones de Tesla retrocedieron más de un 5% en las operaciones previas a la apertura. La renovada tensión entre Trump y Musk —también director ejecutivo de SpaceX— suele ser una señal negativa para los inversores de las empresas del magnate sudafricano.

    “Esta situación de mejores amigos ahora se ha convertido en una telenovela que sigue siendo una sobrecarga en las acciones de Tesla con los inversores temiendo que la Administración Trump sea más halcón y muestre escrutinio en torno al gasto del Gobierno estadounidense relacionado con Musk relacionado con Tesla / SpaceX y lo más importante el futuro autónomo con el entorno regulatorio clave para el futuro de Robotaxis y Cybercabs”, escribió el analista de Wedbush Securities Dan Ives el martes.

    “Esperaríamos que las acciones sean débiles para comenzar a cotizar esta mañana, ya que la calle mostrará su preocupación de que la relación de Trump y Musk, una vez mejores amigos, ahora sea contraproducente y se convierta en una amistad de secundaria que va mal en un enemigo”, agregó.

    Declaraciones cruzadas entre Musk y Trump

    La división más prominente en la relación entre Musk y Trump es el gran proyecto de ley del presidente. Musk intensificó sus críticas durante el fin de semana, argumentando que la legislación-aprobada este 1 de julio en el Senado y que deberá regresar a la Cámara Baja para un voto final- mataría empleos y empantanaría industrias nacientes.

    Musk publicó en X el sábado que el plan sería “un suicidio político para el Partido Republicano”.

    Con el Senado trabajando en una tensa sesión nocturna que se alargó hasta el martes, Musk sugirió que trabajará para que los miembros del Congreso que voten a favor del proyecto de ley abandonen sus escaños el próximo año.

    “Todos los miembros del Congreso que hicieron campaña sobre la reducción del gasto público y luego votaron inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia deberían agachar la cabeza de vergüenza”, escribió en X. “Y perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, apuntó.

    La publicación fue vista 26 millones de veces en la red social. Unas horas más tarde, Musk publicó un post en el que afirmaba que crearía un nuevo partido político si se aprobaba la ley.

    “Si se aprueba esta ley de gasto demencial, al día siguiente se creará el Partido de América (...) Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente tenga realmente una voz”, enfatizó.

    El post de Musk sobre la nueva bancada política que crearía fue visto 32 millones de veces en X.

    Por su parte, Trump centró algunas de sus críticas a Musk en los mandatos y subvenciones a los vehículos eléctricos. En una publicación en Truth Social a primera hora de este martes, Trump aseguró que Musk ha sabido que está en contra de un mandato EV (una regulación que exige que un cierto porcentaje de los vehículos nuevos vendidos en un área o mercado sean eléctricos) y que la gente no debe ser obligada a poseer autos eléctricos.

    “Elon puede recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con diferencia, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa, a Sudáfrica”, reaccionó Trump.

    El mandatario también sugirió que Estados Unidos podría recortar gastos apuntando a segmentos de la economía en los que Musk desempeña un papel importante.

    “No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna. ¿Quizás deberíamos hacer que el DOGE echara un buen vistazo a esto? Se ahorrará mucho dinero!!!”, publicó el líder de la Casa Blanca, aludiendo a la entidad de reducción de costes que hasta hace poco, dirigía Musk.

    Varias horas más tarde, mientras estaba de pie en el césped de la Casa Blanca antes de dirigirse a Florida, Trump continuó disparando contra Musk y lo que él cree que es su mayor agravio: el disgusto del multimillonario por perder potencialmente los subsidios a los vehículos eléctricos.

    “Está muy disgustado. Sabes, puede perder mucho más que eso, te lo digo ahora mismo (...) Elon puede perder mucho más que eso”, subrayó el mandatario.

    Cuando un periodista le preguntó si iba a deportar a Musk, Trump advirtió que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, podría volver a perjudicar al multimillonario.

    “Tendremos que echar un vistazo (...) Puede que tengamos que poner el DOGE sobre Elon. ¿Sabes lo que es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y comerse a Elon ¿No sería terrible? Recibe muchas subvenciones”, expresó Trump.

    Musk respondió en X, afirmando que se abstendría de escalar el conflicto, pero de todos modos volvió a disparar contra Trump y los republicanos.

    “¿De qué sirvió DOGE? Ahorrar 160.000 millones de dólares cuando este proyecto de ley aumenta el techo de la deuda en cinco trillones. Es una burla al trabajo”, escribió el hombre que hasta hace poco fungía como mano derecha del mandatario y que ayudó a financiar su campaña a la Casa Blanca.

    FUENTE:FRANCE24