• Cotizaciones
    jueves 03 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mercosur y EFTA anuncian acuerdo e interés de “acelerar al máximo” su ratificación

    Después de la firma, Uruguay espera que el proceso interno sea rápido para que entre en vigencia

    El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) cerraron las negociaciones de un acuerdo de libre comercio y esperan “acelerar al máximo posible” el proceso para que entre en vigencia cuanto antes.

    Después de la firma, no es necesario que el acuerdo sea ratificado por todos los miembros de los dos bloques para que entre en vigor, sino que queda operativo en cada país que lo consiga. Por ese motivo, el gobierno uruguayo aspira a que el proceso local sea rápido, dijeron a Búsqueda fuentes oficiales.

    La concreción de acuerdos comerciales en conjunto con el Mercosur y sin fracturar el bloque es una prioridad del gobierno de Yamandú Orsi, explicó a Búsqueda, al comienzo de su gestión, el canciller Mario Lubetkin.

    “Intenso proceso de negociaciones”

    El anuncio fue anunciado este miércoles por representantes de los países que integran ambos bloques. Al igual que en el caso del posible acuerdo Unión Europea-Mercosur, las negociaciones con el EFTA —integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein— cerraron por primera vez en 2019, pero luego quedaron congeladas.

    El comunicado oficial describe que “desde principios de 2025 el Mercosur y los Estados de la EFTA se involucraron en un intenso proceso de negociaciones basado en los resultados conseguidos hasta agosto de 2019 y con la meta de reflejar los avances relevantes desde entonces y tornar el acuerdo aún más adecuado a los desafíos actuales”.

    “El Tratado de Libre Comercio Mercosur-EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de U$S 4,3 trillones. Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”, dice el documento. Indica que cubrirá el comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, asuntos legales y horizontales. Además, incluye “solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente entendimiento”.

    Acuerdo cerrado: comienza etapa de traducción y firma

    Con las negociaciones cerradas, ahora comienza la etapa de traducción de los documentos, para luego iniciar el proceso de firma y ratificación en cada país.

    El vicepresidente de la Confederación Suiza, Guy Parmelin, declaró que es un acuerdo “justo y equilibrado”, en el que los países del Mercosur acceden a nuevos mercados con preferencias comerciales.

    Los representantes de la EFTA aseguraron que sus gobiernos quieren “firmar cuanto antes” para iniciar el proceso de ratificación posterior.

    No es necesario que el acuerdo sea ratificado por todos los miembros de los dos bloques para que entre en vigor, sino que queda operativo en cada país que lo haga. Por ese motivo, el gobierno uruguayo aspira a que el proceso local sea rápido, dijeron a Búsqueda fuentes oficiales.

    Consultado por la prensa acerca del acuerdo con la Unión Europea, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, dijo que la “perspectiva” es positiva y “hace creer que pronto, después de la firma”, la Comisión Europea enviará “pronto” el documento para su ratificación parlamentaria. El objetivo trazado por los dos bloques es que ocurra durante el segundo semestre del año.