• Cotizaciones
    viernes 23 de mayo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Luis Alberto Heber dispuesto a renunciar al Senado para disputar un lugar en el Directorio del Partido Nacional

    El senador blanco le trasladó al Herrerismo la necesidad de que haya una tercera vía que compita por la conducción de los blancos en la convención, que ya tiene fecha: el 28 de junio

    Tras un largo derrotero electoral, los blancos se encaminan a verse las caras en una convención en la que se promete reflexión, autocrítica y lo más importante: la elección de las nuevas autoridades del Partido Nacional en el directorio. Ya hay fecha. Se resolvió que el encuentro sea el sábado 28 de junio. El tiempo suficiente para asimilar los resultados de las últimas elecciones departamentales y llegar con el nuevo tablero político ya masticado y digerido.

    Pero más allá del análisis de los resultados electorales y la necesaria proyección para encarar este quinquenio como partido de oposición, los blancos se aprestan a decidir qué tipo de conducción institucional van a tener. Ya se sabe que hay dos corrientes en pugna con sus respectivos candidatos. Por un lado, Alianza País, el sector liderado por el senador Javier García y que desde las internas hasta estas últimas elecciones departamentales ha venido desplegando sus fichas en todo el territorio y es hoy la agrupación más potente entre los blancos. Después está Aire Fresco, el sector oficialista, el del expresidente Luis Lacalle Pou, y el que impulsó al senador Álvaro Delgado como candidato a presidente en las últimas elecciones nacionales. García y Delgado son los postulantes cantados a ocupar la presidencia del directorio blanco. Pero ha ido creciendo la posibilidad de una tercera vía.

    Y esta posibilidad, que hasta hace unos días se expresaba como un murmullo nomás, ahora se tradujo en una acción concreta. En la última reunión del ejecutivo del Herrerismo, el senador Luis Alberto Heber transmitió a su sector la necesidad de que acompañen una tercera vía que destranque la competencia entre los dos principales sectores del Partido Nacional. Heber se ofreció como candidato a presidir el directorio y anunció que está dispuesto a dejar su banca en el Senado. Según pudo saber Búsqueda con base en fuentes nacionalistas, Heber hará una conferencia de prensa en estos días para comunicar la decisión. Las fuentes destacaron que la intención de Heber de dar un paso al costado en el Senado pretende ser un mensaje contundente para propios y ajenos sobre sus aspiraciones. También anunciará que no competirá en una lista en las elecciones de 2029. En su entorno ven una intención de despedirse por la “puerta grande”, al frente del directorio. Heber, hombre de confianza de Lacalle Pou, es el dirigente político con más años ininterrumpidos en el Parlamento. Desde hace 40 años, cuando asumió como diputado a los 26 años tras el retorno a la democracia, ocupa una banca en el Palacio Legislativo.

    Un cargo full time

    Heber será entonces un candidato de la tercera vía. Pero quizás no el único. La exvicepresidenta Beatriz Argimón, que ya ocupó la presidencia del directorio de 2018 a 2020, viene asomando como otro nombre posible. Según pudo saber Búsqueda, Argimón hará consultas con los dirigentes de su agrupación, Futuro Nacional, antes de tomar una decisión. Pero, por lo pronto, ya ha enviado señales para que operen cambios en la forma de conducir el partido. En una carta enviada a mediados de abril a la actual presidenta del directorio, Macarena Rubio, Argimón planteó modificaciones a la Carta Orgánica del Partido Nacional.

    En la misiva expresó que su intención es “darle una mayor actividad a la estructura partidaria vigente” y propiciar, entre otras cosas, un “debate” sobre el rol actual de las “seccionales del partido” y su “aggiornamiento” a las “realidades” de todos los departamentos del Uruguay, con sus municipios y alcaldías. Y propuso que el próximo presidente del directorio “no podrá ejercer funciones legislativas o cargos ejecutivos mientras dure su mandato”. Para eso planteó modificar el artículo 25 de la Carta Orgánica. “El ser miembro del Partido Nacional es un honor pero también conlleva un compromiso militante”, escribió la exvicepresidenta en su carta al organismo. Y agregó que por eso decidió “hacer un aporte” para poder “interpretar los desafíos que marcan los tiempos”.

    En su última visita al directorio, el expresidente Lacalle Pou bajó una serie de mensajes sobre las condiciones del próximo conductor de la institución blanca. Habló de esa necesidad de que sea un cargo full time. Insistió en que pretende a un presidente que “se acueste y se levante pensando todos los días en el Partido Nacional”. Y también dedicó unos cuantos minutos de su oratoria ante los dirigentes para destacar la necesidad de “profesionalizar” la conducción institucional de los blancos. Dijo que se debe apuntar a tener un partido “moderno”. Y opinó que el “relato” del Frente Amplio tiene que ser “combatido con profesionalismo”.

    Desde la derrota electoral en el balotaje de noviembre, los dirigentes nacionalistas han dedicado buena parte de sus discusiones a proyectar un directorio que tenga otro peso político, diferente al que tuvo en el período pasado mientras fueron gobierno. Y por eso las miradas apuntan a actores políticos con experiencia y cintura para marcar presencia en los asuntos que dominan la agenda.