• Cotizaciones
    jueves 05 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Blancos y frenteamplistas comparten preocupación por supuestas presiones y amenazas en Lavalleja

    El Partido Nacional reclamó una investigación administrativa a la Corte Electoral ante denuncias de presunto intento de fraude en las elecciones

    Todo venía mal barajado en Lavalleja. Desde una interna muy áspera entre los blancos hasta esa indefinición —ese casi empate técnico con el Frente Amplio en la noche de las elecciones departamentales—, pasando por una urna de la que no se tenían los sobres de votación, y hasta denuncias de supuestas presiones y amenazas de dirigentes del Partido Nacional al presidente de la Corte Electoral local, el blanco Miguel Azurica, durante el conteo de las listas.

    Casi una semana después de las elecciones, el sábado 17, tras el conteo de los 884 votos observados, el candidato del Frente Amplio, Daniel Ximénez, se impuso por solo 95 votos al candidato blanco Mario García. Y a partir de ahí se terminó de soltar la furia apenas contenida entre los nacionalistas. Ha sido un desfile de cuestionamientos y reproches coronado con estas denuncias de Azurica y los dichos del intendente electo que preocupan por igual al Partido Nacional y al Frente Amplio. “Si no hubiéramos puesto la guardia blanca —una custodia externa de las urnas—, yo estaría desayunando en mi casa. Es muy grave eso”, dijo Ximénez en declaraciones a Desayunos informales (Canal 12). Y sugirió que mandos medios del Partido Nacional estaban dispuestos a hacer un “fraude” electoral.

    Los blancos enviaron una carta al presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, solicitando que se haga una investigación administrativa para esclarecer ese asunto. “El Partido Nacional históricamente ha defendido los principios democráticos y la transparencia del proceso electoral, que no es más que el respeto a la voluntad ciudadana”, escribió en la misiva la presidenta del directorio, Macarena Rubio.

    Embed

    El miércoles 21 por la noche, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio también se expresó sobre el asunto. “Vamos a evaluar cuáles son las acciones que vamos a tomar en concreto”, anunció el presidente del partido, Fernando Pereira. Y dijo que apuesta al diálogo con los líderes partidarios “para intentar ver qué es lo que sucedió allí, sobre todo para tener los antídotos en toda la república para que los procesos electorales sigan siendo tan garantistas como han sido hasta ahora”.

    Pereira no descartó que se puedan tomar “acciones judiciales” en el caso de que haya existido algún “delito electoral”. “Estamos estudiándolo”, enfatizó.

    Azurica, el presidente de la Junta Electoral de Lavalleja, se despachó contra sus propios compañeros del Partido Nacional. Dijo que hubo “presiones” de delegados y dirigentes de las listas 58, 22 y 51 en el medio de las tensiones por no haber impugnado la votación de una mesa en donde se descartaron por error las tirillas de los sobres de votación. “Lamentablemente, hubo gente que me trató de burro, de ignorante. Capaz que algún error pude tener porque soy humano”, concedió en declaraciones a la emisora Federal FM. Señaló que hubo gente que le “gritó” y le dijo “andate, que le estás haciendo mal al partido”. Después contó que, el jueves 15, sobre la medianoche, lo llamaron y le dijeron que “estaba loco y que había mandado una urna en una empresa de transporte”. “Si yo hago eso, termino en el Campanero”.

    “La presión fue tremenda. Pero la presión, vamos a decir bien clarito: del Partido Nacional. Nunca fui presionado por el Partido Colorado, ni por el Frente Amplio”, señaló después. “La amenaza fue dura”, insistió. Dijo que hubo “insultos, amenazas. Hasta me pidieron la renuncia, me dijeron que yo había vendido la intendencia al Frente Amplio”.

    “Errores y horrores”

    Más allá de esta cuestión, ahora los blancos inician un proceso de autocrítica por la derrota en un departamento donde gobernaba el Partido Nacional desde 1990. El senador Sebastián da Silva dijo que Lavalleja se perdió por “errores y horrores de la cúpula blanca. Hicimos todo lo que no había que hacer. Muchas veces la soberbia, el no escuchar, llevan a estos errores”, señaló. Da Silva lamentó que no hayan habido otros candidatos nacionalistas a intendente y que se hayan perdido unos 1.100 votos blancos que, como “castigo”, solo votaron a alcalde y no a jefe municipal. “Todo el proceso electoral de Lavalleja es un manual de lo que no hay que hacer en política”, dijo en declaraciones a VTV Noticias.