• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Gestión por marihuana terminada

    Para lograr que las farmacias y otras empresas involucradas en el negocio del cannabis puedan operar con bancos, como primera estrategia Uruguay envió semanas atrás una delegación oficial a Estados Unidos. Esas diligencias llegaron a su fin, anunció el presidente Tabaré Vázquez. “Lo he hablado con nuestro embajador Carlos Gianelli acá en Estados Unidos y por el momento lo que nos queda con respecto a esto es esperar a que se apruebe o no la ley que está a consideración del Congreso americano”, dijo en rueda de prensa el martes 19.

    Encabezada por el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, y el presidente del Banco Central, Mario Bergara, la delegación uruguaya buscó sensibilizar al Departamento del Tesoro y al Departamento de Justicia estadounidense, y conversar con los legisladores de los estados que legalizaron la marihuana para fines recreativos y/o medicinales pero tienen un problema similar a Uruguay: la normativa federal impide usar cuentas bancarias a los involucrados en el mercado del cannabis.

    Esos legisladores presentaron al Congreso un proyecto de ley para autorizar a los bancos a operar con empresas relacionadas con la marihuana de acuerdo con las leyes estatales, sin ser sujetos a las penas de la normativa federal. De ese proyecto está expectante el gobierno uruguayo, que por su parte solo puede “tomar las medidas” necesarias para lograr “comercializar la marihuana”, dijo Vázquez.

    “Estamos estudiando algunas posibilidades que no son invenciones nuestras y que acá en Estados Unidos se están aplicando. Por ejemplo, comercios que exclusivamente vendan este producto y lo hagan en efectivo. Porque hay que tener en cuenta también que quienes consumen marihuana y que ahora lo hacen legalmente, cuando consumían marihuana y no lo hacían legalmente a las bocas donde compraban, que eran bocas ilegales, no iban con la tarjeta de crédito, iban a comprarlo en efectivo”.