¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Doscientas fotografías de Panta Astiazarán ya forman parte del acervo de la Biblioteca Nacional

Las imágenes retratan a escritores, pintores y lectores uruguayos

A inicios de diciembre, la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU) recibió la donación de 200 fotografías en soporte papel y digital de uno de los fotógrafos más importantes del país, Panta Astiazarán, quien realizó su primera exposición fotográfica en la Biblioteca Nacional en el año 1975.

Las imágenes, que retratan a escritores, pintores y lectores uruguayos, ya forman parte del acervo de la sala de Materiales Especiales de la institución.

La Biblioteca Nacional “está emocionada” con esta donación, expresó su director, Valentín Trujillo­. “Las instituciones pueden emocionarse”, subrayó. Con 208 años, la biblioteca “es más vieja que la patria”, indicó, y agregó que se espera que la iniciativa del fotógrafo “funcione como un gatillo” para otros artistas que estén pensando en dejar sus archivos en la biblioteca.

Por su parte, Astiazarán recordó que una de sus primeras incursiones en la fotografía la hizo consultando un libro en la Biblioteca Nacional, lugar en el que años más tarde realizaría su primera exposición. “Yo recibí y ahora estoy devolviendo”, afirmó luego de relatar su motivación para que parte de su archivo quede en el acervo de la BNU. “Tengo 40.000 negativos digitalizados”, informó el fotógrafo en referencia a sus 60 años de carrera, razón por la que no fue tarea fácil definir qué donaría. El retrato es a lo que Astiazarán­ le ha dedicado más empeño. “El contacto con el ser humano siempre lo disfruté”, reconoció, y señaló que entre sus cualidades está un cierto “nivel de empatía” que hace que los retratados “se relajen”. “Voy sin prejuicios”, destacó.