El jardín del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) reunió a simpatizantes del arte y familiares de la artista Petrona Viera para presenciar una obra de teatro y danza en su honor y memoria.
La iniciativa incluyó una intérprete en lengua de señas para que todos puedan disfrutar de la obra
El jardín del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) reunió a simpatizantes del arte y familiares de la artista Petrona Viera para presenciar una obra de teatro y danza en su honor y memoria.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáCon el apoyo de la Fundación Itaú y el MNAV, Petrona presenta a un grupo de artistas que lleva adelante una interpretación escénica sobre Petrona Viera. Para eso contactaron a su sobrina Matilde, quien les compartió su historia. A partir de su relato y de una investigación sobre Petrona Viera, las artistas realizan un recorrido por la vida y obra de la pintora uruguaya.
Con la dirección e idea original de la actriz Carmen Lecueder, la bailarina Agustina Morel y la interpretación en conjunto con la bailarina Federica Mancebo y la actriz Patricia Porzio, la propuesta también incluye a la intérprete en lengua de señas Sofía Dibarboure. Esta iniciativa tiene como propósito hacer la experiencia accesible para personas sordas, invitándolas a disfrutar del espectáculo, ya que, por lo general, no suelen asistir a obras debido a la dificultad de seguir la trama. Así, se brinda una valiosa oportunidad de inclusión, garantizando que todos puedan disfrutar plenamente de la obra de arte.
Los invitados disfrutaron de la obra en el entorno perfecto de una tarde soleada en el jardín. La última función de este año será el domingo 8 de diciembre a las 17 horas, con entrada gratuita.