¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Incertidumbre y oportunidades: el análisis de Nobilis sobre la economía local y regional

Esta instancia contribuyó para repasar varios temas, desde la inflación y el tipo de cambio hasta el impacto de las decisiones políticas en los mercados

La gestora de patrimonios Nobilis reunió a un grupo de analistas para intercambiar ideas sobre el escenario económico actual y los desafíos que se presentan a futuro, tanto en Uruguay como en la región. La instancia, realizada en el salón Thays del hotel Sofitel en el marco de la reciente presentación de su informe “Perspectivas 2025”, contribuyó para repasar varios temas, desde la inflación y el tipo de cambio hasta el impacto de las decisiones políticas en los mercados.

“El barrio está convulsionado, con aspectos como la situación fiscal de Brasil y los últimos acontecimientos en torno a Milei”, afirmó el gerente comercial de Nobilis, Mauricio Tchilingirbachian­, al abrir la jornada.

El jefe de Inversiones de Nobilis, Sebastián Arena, destacó los logros del gobierno de Luis Lacalle Pou en el control de la inflación y el desafío que esto representa para la administración de Yamandú Orsi. Señaló que el Banco Central mantiene una tasa de 9%, cuando la neutral es de 8,80%, y que “las expectativas inflacionarias han repuntado”. A su entender, comienza un período de “muchas incertidumbres” en el que el ministro de Economía designado, Gabriel Oddone, “se desmarca mucho” y el presidente del BCU designado, Guillermo Tolosa, “ya expresó su intención de mantener la inflación en el rango meta”.

Desde Becon Investment Management, su socio y analista financiero, Florencio Mas, analizó la situación argentina. Si bien destacó que el programa de inversiones RIGI es uno de los más agresivos y beneficiosos, aseguró que las inversiones aún no llegan en la magnitud esperada, y que el país vecino podría salir del cepo cambiario hacia fin de año.

El periodista Juan Miguel Carzolio aportó una mirada política y económica de Uruguay, resaltando que hay un consenso generalizado en torno a la importancia de la inversión extranjera y el rol del sector privado. Sobre la reducción de la jornada laboral a seis horas, consideró que “es más un debate político que una propuesta viable”.

La jornada cerró con un cóctel en el tercer piso del hotel Sofitel, en el que los asistentes disfrutaron del atardecer e intercambiaron en un ambiente más distendido.