En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La presentación en la Feria del Libro Infantil de Señor Cuervo, de Margarita Muñiz, ilustrado por Hogue
Virginia Mórtola, Margarita Muñiz y Horacio Guerriero
FOTO
Adrián Echeverriaga
En la presentación del libro Señor Cuervo en la Feria del Libro Infantil, su autora, Margarita Muñiz, contó cómo surgió: “Fue en 2015, después de haber visto por la calle un hombre completamente vestido de negro. Se me impuso la idea: ese hombre es un cuervo. A partir de ahí comencé a jugar con las palabras y tuvo lugar el cuento”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Señor Cuervo, que se presentó el 15 de junio en el salón dorado de la Intendencia de Montevideo, fue editado por Planeta y cuenta con ilustraciones de Hogue, que obtuvo el primer premio en literatura infantil édita en los Premios Nacionales de Literatura 2023.
La presentación estuvo a cargo de Margarita Muñiz, Hogue y la psicoanalista y máster en Literatura Infantil y Juvenil Virginia Mórtola.
Mórtola destacó la publicación como libro álbum y elogió las ilustraciones y el texto. Le pidió a Hogue algunos bocetos de los inicios, que fueron mostrados junto a las ilustraciones definitivas.
Por su parte, Muñiz contó por qué eligió a Hogue para ilustrar su libro. “Pensé en Hogue por sus trabajos en los que liga lo humano y lo animal. Se lo propuse y le gustó la idea, de ahí que el texto que nace en mi soledad se abre al diálogo con las imágenes que lo reinterpretan y de algún modo lo reescriben, y surge pasado el tiempo este libro álbum en el que palabra e imágenes se vuelven indisociables e invitan a una propuesta estética”, contó Muñiz.
“Señor Cuervo es una historia de búsqueda y persistencia. Es una invitación a buscar a otros y a salir de la alienación. La atmósfera onírica enmarca la historia de un personaje entrañable que se atreve a ir al otro lado para ver de cerca lo que pensaba que era mejor que el sitio en el que estaba. Es también un homenaje a Montevideo, nombrada como la ciudad de todos los vientos, guiño a Carlos Liscano y su novela La ciudad de todos los vientos. Son varios los guiños: a Kafka, Poe, y a Tolkien desde el epígrafe”, finalizó Muñiz.